Por ese motivo, el Diputado Nacional Alberto Asseff solicitó al ejecutivo se incorpore la asistencia de los animales como actividad esencial en relación a la función que desempeñan las organizaciones proteccionistas.
El aislamiento social preventivo obligatorio en Argentina, prohíbe la circulación de las personas, salvo unas pocas actividades que se encuentran exceptuadas.

Los animales que están en situación de calle y que no tienen dueño, siempre son asistidos por las organizaciones proteccionistas que realizan un trabajo voluntario y sin ningún tipo de ayuda.

La presentación de este proyecto de ser aprobado será de gran alivio para todos los animales ya que las proteccionistas podrán continuar con la importante tarea de acercarles comidas y ayuda médica.

“Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, amplíe el listado de actividades y servicios declarados senciales en la emergencia, en los términos previstos en el Decreto N° 297/20,
incorporando a la Asistencia de Animales en riesgo que realicen personas jurídicas u otras entidades con personeria reconocida. Asimismo se solicita que se amplíe la excepción incluyendo en el inciso 5 del art 6 delcitado DNU los casos de personas físicas que por un vínculo familiar o de convivencia deban asistir a un animal doméstico que no le pertenece”.