Tamy, el último elefante en cautiverio de la Argentina, espera ansioso: cuándo dejará el Ecoparque de Mendoza

Más leídas

Tamy, un elefante asiático que vive desde hace décadas en el Ecoparque de Mendoza, ya es prácticamente el último en cautiverio en la Argentina.

Es que Kenya, la ejemplar africana que vive en el mismo exzoológico, está a punto de emprender el ansiado viaje hacia el santuario en Brasil.

El próximo y el que se espera sea un símbolo del cierre definitivo de la era de los elefantes en cautiverio en el país, es Tamy. Además, pondrá fin a una etapa marcada por años de soledad, encierro y temor.

Quién es Tamy: la conmovedora historia del cautiverio y un intento de libertad

Tamy nació en cautiverio 1970 y llegó a Mendoza en 1984. Pasó gran parte de su vida en condiciones inadecuadas, ya que sus años habían transcurrido en un circo. 

Pupy llegó al santuario de Brasil para comenzar a vivir en libertad
Tamy seguirá los pasos e Pupy, que vive en Brasil.

Cuando “El circo de los hermanos Gasca” intentaba cruzar a Chile para continuar con su vida itinerante, se toparon con la imposibilidad de cruzar al elefante, ya que necesitaban de un permiso especial.

Sin otra alternativa, optaron entonces por dejarlo como “donación” al entonces Zoo de Mendoza.

Recién llegado, y durante unas pocas horas, el elefante asiático macho estuvo, sin embargo, en libertad. Es que durante la primera tarde de Tamy en el exzoo aprovechó un descuido y se escapó. 

Sin embargo, lograron recapturarlo y desde entonces permaneció en el mismo lugar. Si bien es el padre de Guillermina, el macho estuvo separado de su hija y la madre (las dos hembras nunca se separaron).

Su comportamiento, según especialistas, muestra señales de estrés crónico, una consecuencia común en elefantes privados de su entorno natural.

A un paso de vivir entre los suyos

El caso de Tamy cobra especial relevancia no solo por ser el único elefante que queda en un ecoparque argentino, sino también porque su historia refleja años de reclamos de organizaciones ambientalistas por un trato más ético y respetuoso hacia los animales silvestres.

Actualmente, se avanza con los trámites para su traslado a un santuario en Brasil, el mismo destino donde ya fueron llevadas las elefantas Pocha y Guillermina en 2022.

Con la partida de Tamy, el Ecoparque de Mendoza dejará de albergar elefantes, cumpliendo con su objetivo de reconversión hacia un modelo sin exhibición de fauna silvestre.

“Este será un momento histórico para la protección animal en nuestro país”, señalaron distintas agrupaciones ambientalistas.

Argentina pasaría a ser un país libre de elefantes cautivos, como Chile y Uruguay

De concretarse el traslado de Tamy, la Argentina se sumaría a Chile y Uruguay como países “libres de elefantes”.

Ambos países vecinos son ejemplos de naciones que trabajan para eliminar la presencia de elefantes en cautiverio, como zoológicos o circos. Se tomaron en ambos medidas legislativas y se trasladó a los elefantes que quedaban en cautiverio a santuarios donde pueden vivir en condiciones más naturales.

Últimas noticias

Recuperación de humedales: la iniciativa de educación y conservación en el sur del río Negro

Con el foco en la recuperación de humedales, se desarrolla una iniciativa en el sur del río Negro. La encabeza CURZAS

Noticias relacionadas