San Luis: el Sitio Ramsar vivirá una jornada de caminata, arte y saberes ambientales

Más leídas

El próximo 29 de marzo, el Sitio Ramsar ubicado en Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero en San Luis será el escenario de una jornada dedicada a la caminata, el arte y el intercambio de saberes ambientales.

La caminata esta organizada por la agrupación internacional Bitácora de Aguas, junto con la colaboración de Cuerpos en Red. Esta actividad invita a la comunidad a reflexionar sobre la importancia del Río Desaguadero y su entorno natural.

Actividades programadas

La jornada comenzará a las 16:00 en el Arco del Desaguadero, el emblemático punto que conecta las provincias de San Luis y Mendoza. Desde allí, los asistentes se trasladarán al Sitio Ramsar en el Área Natural Protegida Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero, para participar en actividades que incluyen fotografía y registro de los paisajes, junto con charlas sobre los ecosistemas locales.

Los organizadores recomiendan llevar agua, calzado cómodo, protector solar y gorro para disfrutar plenamente de la experiencia.

Silvina Liz Spagnotto, investigadora del CONICET y parte de Cuerpos de Agua en Red, destacó que se abordarán temas ambientales desde perspectivas biológicas, geológicas y arqueológicas. Según Spagnotto, este encuentro busca poner en valor estos espacios naturales, fundamentales para los ecosistemas y la comunidad.

Sitio Ramsar
Conocé la actividad en el sitio Ramsar

Fomentando el vínculo con los cuerpos de agua

Bitácora de Aguas, con una trayectoria de más de una década, promueve la reconexión con los cuerpos de agua y la exploración de nuevas formas de interactuar con ellos. A través de “cartografías sensibles”, la organización trabaja para registrar y cartografiar la realidad de las aguas desde miradas críticas, sensibles y experimentales.

El propósito de estos encuentros es inspirar diálogos y prácticas que fortalezcan el cuidado situado de los cuerpos de agua. Estas actividades invitan a repensar nuestra relación con ellos, promoviendo la sostenibilidad y el respeto hacia los recursos naturales.

Todos los interesados en asistir o consultar sobre el evento deben comunicarse al teléfono 2664- 861619 ó enviando un correo a: [email protected]

Fotos: Prensa de San Luis

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas