Un método sencillo podría purificar el agua corriente de microplásticos

Más leídas

Los microplásticos representan una preocupación creciente para la salud humana, pero un estudio reciente sugiere que hervir el agua podría ser un método sencillo y efectivo para reducir su concentración en el agua corriente.

Un equipo de investigadores de China llevó a cabo pruebas con aguas de distinta dureza, añadiendo nanoplásticos y microplásticos para evaluar la eficacia de la ebullición.

Los resultados, publicados en la revista Environmental Science & Technology Letters, revelaron que hervir el agua durante cinco minutos redujo la concentración de nanoplásticos en un 25% en agua blanda y hasta un 90% en agua dura, debido a la mayor cantidad de minerales presentes en esta última.

¿Cómo actúa la ebullición en la reducción de microplásticos?

El carbonato cálcico, mineral abundante en el agua dura, parece ser clave en este proceso. Durante la ebullición, este compuesto atrapa los microplásticos en una costra que se forma al aumentar la temperatura.

Para optimizar este método, los investigadores recomiendan utilizar hervidores fabricados con materiales no plásticos y filtros de acero inoxidable. Estos pueden ayudar a retener los residuos generados.

Según Zimin Yu, ingeniero biomédico de la Universidad Médica de Guangzhou y uno de los autores del estudio, hervir el agua es una estrategia accesible para descontaminar el agua corriente en el hogar y reducir la ingesta de microplásticos de manera segura. Este enfoque, ya tradicional en países como China, Vietnam e Indonesia, podría convertirse en una medida viable a largo plazo.

Microplásticos y su relación con problemas de salud

Los microplásticos están cada vez más asociados con posibles riesgos para la salud. Estudios recientes han señalado su presencia en las arterias, vinculándolos con un mayor riesgo de infarto o ictus.

Otra investigación encontró concentraciones más altas de microplásticos en el cerebro de personas con demencia. Aunque estos estudios son de naturaleza observacional, subrayan la necesidad de seguir investigando los efectos de estos contaminantes.

A pesar de los hallazgos prometedores sobre la ebullición del agua, los autores del estudio advierten que su efectividad podría variar según la región. Esto es debido a diferencias en la calidad del agua. También destacan la necesidad de ampliar las investigaciones para determinar si este método puede eliminar otros materiales artificiales presentes en el agua potable.

Bases para nuevas investigaciones

El equipo chino considera que los resultados obtenidos ratifican una estrategia práctica para reducir la exposición a nano y microplásticos, sentando las bases para futuros estudios con un mayor número de muestras.

Este avance podría ser un paso importante en la búsqueda de soluciones para mitigar los riesgos asociados con los microplásticos y proteger la salud humana de manera efectiva y sostenible.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas