Científicos resucitan un oso de agua 30 años después

Más leídas
Investigadores del Instituto Nacional de Investigación Polar de Japón lograron descongelar a un oso de agua que llevaba 30 años congelado en la Antártida tras ser hallado en una muestra de musgo en 1983.

 
Los tardígrados, mejor conocidos como osos de agua, son microorganismos casi indestructibles capaces de vivir en temperaturas extremas gracias a que son capaces de entrar en estados de criptobiosis.
 
 
Mediante este proceso, los tardígrados detienen o reducen todos sus procesos metabólicos hasta que las condiciones medioambientales retornan a la normalidad.
 
Gracias a esta capacidad son investigados por la NASA debido a su habilidad de vivir en el espacio exterior sin la necesidad de un traje térmico.
 
El proceso de ‘resurrección’ del organismo comenzó en mayo del 2014. El último experimento de reanimación de un tardígrado fue con una muestra que tenía 9 años de congelación, lo que significa un importante avance para la comunidad científica.
  Descubren una nueva especie en las profundidades del océano
Últimas noticias

Nace cría del amenazado rinoceronte de Sumatra en Indonesia

Un rinoceronte de Sumatra nació en el oeste de Indonesia, revelaron las autoridades el lunes, algo poco habitual para esta especie amenazada.

Noticias relacionadas