Estados Unidos: La rata canguro de San Quintín fue redescubierta

Más leídas

En 1986 fue vista por última vez y en aquel entonces, investigadores documentaron una dramática disminución en las poblaciones de la especie.

El desarrollo agrícola de San Quintín, delegación localizada al sur del municipio en Baja California, representó para la rata canguro la pérdida de su hábitat y la disminución de su densidad poblacional, a tal grado que la especie está catalogada como probablemente extinta en el medio silvestre desde 2010.

Este animal llega a medir hasta 30 centímetros y puede pesar más de 100 gramos, su cola es más larga que su cuerpo y le da el equilibrio para saltar, habilidad de la que se deriva su nombre común, después de 31 años de su último registro. 

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años

Noticias relacionadas