Ciencia

Programa de seguimiento registra los vuelos de cóndores: 400 kilómetros en dos días

Descubre los sorprendentes patrones de vuelo de cóndores registrados durante 2024. Un estudio realizado por el Proyecto Manku.

El Niño: cuál es la herramienta que ayudará a prevenir sus efectos

Eventos de El Niño intensos, como los de 2016 y 2023-2024, intensifican las sequías meteorológicas e hidrológicas, entre otros efectos.

El cáncer de pulmón tuvo una reducción del 8%, pero los casos por partículas en suspensión están en crecimiento

Descubre qué son las partículas en suspensión y cómo afectan la calidad del aire que respiramos. Conoce sus diferentes tamaños y origen.

Cáncer de pulmón: qué rol tienen las emisiones

Una reciente investigación demostró que, si bien los casos de cáncer de pulmón bajaron, la mortalidad subió a causa de la calidad del aire

Descubren nueva variedad de la araña más venenosa del mundo en Australia

Descubre al Atrax christenseni, la araña más venenosa de Australia. Conoce su tamaño, veneno potente y su hallazgo como hito científico.

Revelan el misterio detrás del control de los pulpos sobre sus ocho tentáculos

Explora el sorprendente control de los pulpos en sus tentáculos. Cómo logran coordinar sus ocho brazos y cambiar la forma de sus ventosas.

Los pulpos y la extraordinaria destreza de sus tentáculos

Los pulpos pueden realizar movimientos complejos y coordinados gracias a la increíble destreza de sus tentáculos.

Brasil: la minería ilegal de oro libera carbono a la atmósfera y contamina el suelo con mercurio

Descubre los impactos de la minería ilegal de oro en Brasil y su devastador efecto en la naturaleza, la biodiversidad y la salud humana.

Un estudio revela que la acidificación del Atlántico Norte se está acelerando

Estudio revela cambios en los patrones físicos del océano Atlántico Norte y su rápida acidificación en los últimos diez años.

La biodiversidad de árboles impulsa la riqueza de peces en Amazonia

La riqueza de peces está directamente relacionada con la duración de las inundaciones y la variedad de especies arbóreas.

Latest News

El deshielo de los glaciares acelera la pérdida de agua dulce

El deshielo de los glaciares es el proceso por el que el hielo y la nieve se convierten en agua líquida, consecuencia del cambio climático.