Patagonia en deshielo: glaciares en riesgo extremo

Más leídas

A este ritmo, los glaciares de la Patagonia podrían desaparecer por completo en los próximos 250 años. Así lo advierte un estudio reciente publicado en Nature Communications, que vincula el acelerado retroceso glaciar con cambios profundos en la circulación atmosférica global.

Durante las últimas dos décadas, los satélites registraron una pérdida constante de masa en los glaciares patagónicos, que actualmente aportan cerca de 0,07 mm anuales al aumento del nivel del mar. Si bien esa cifra parece pequeña, su acumulación y aceleración progresiva representa una amenaza global concreta.

La causa principal: el desplazamiento hacia los polos de los sistemas de alta presión subtropicales, un fenómeno impulsado por el calentamiento global que lleva aire cálido a la región, intensificando el derretimiento.

Ubicada en los Andes meridionales, la Patagonia alberga la segunda mayor extensión de hielo del hemisferio sur, solo superada por la Antártida. Gracias a su geografía, recibe hasta 15 metros de nieve por año, sobre todo en su flanco occidental, lo que históricamente mantenía en equilibrio a sus glaciares.

destinos de la patagonia
Patagonia argentina. 

Aire más cálido, hielo menos resistente

Ese equilibrio se rompió. Los glaciares, muchos de los cuales alcanzan el nivel del mar, se enfrentan ahora a veranos cada vez más cálidos que aceleran el derretimiento. El agua resultante fluye directamente al océano, elevando lentamente su nivel.

Desde 1940, la región perdió más del 25% de su volumen de hielo, lo que ya elevó el nivel del mar global en 3,7 milímetros. Este cambio no solo transforma el paisaje patagónico, sino que afecta a las comunidades que dependen del agua de deshielo.

Un equipo de investigadores de universidades de Bélgica y Países Bajos refinó un modelo climático regional para estimar con precisión el balance de masa glaciar. Utilizando una resolución de 500 metros —diez veces más precisa que modelos anteriores— lograron capturar las lenguas glaciares más estrechas y su escurrimiento acelerado.

Escorrentía en aumento, nevadas estables

Contrario a lo que se podría suponer, las nevadas no disminuyeron desde mediados del siglo pasado. Lo que sí aumentó es la escorrentía superficial: más hielo se derrite y fluye hacia el mar.

Este fenómeno se agrava por el deshielo del firn, una capa de nieve porosa que, al desaparecer, deja al descubierto hielo desnudo más oscuro. Este absorbe más radiación solar, amplificando el derretimiento en un ciclo peligroso.

Además, el estudio identifica un patrón climático de fondo: el avance de los sistemas de alta presión subtropicales hacia el sur, fenómeno asociado al calentamiento global, que canaliza aún más aire cálido hacia la Patagonia.

Impactos globales y locales

Si se concreta la desaparición total de los glaciares patagónicos, el nivel del mar podría subir un centímetro más. Esto no solo afectaría a regiones costeras lejanas, sino también a las poblaciones andinas que dependen del agua de deshielo para consumo, riego y energía.

El futuro de la Patagonia glaciar está en juego. Y con él, el equilibrio climático de una región clave para la biodiversidad y los ecosistemas del hemisferio sur.

Deshielo preocupante: los glaciares pierden 273 mil millones de toneladas por año

Un reciente estudio que analizó los glaciares identificó datos preocupantes sobre el deshielo. Desde el 2000, el nivel del mar aumentó 1,8 cm, y los glaciares son el segundo mayor contribuyente a esto.

En ese sentido, estas reservas de hielo desaparecen más rápidamente que cualquier otro espacio del planeta.

Durante los últimos 25 años, los glaciares perdieron un 18% más de hielo que la capa de hielo de Groenlandia y más del doble de la cantidad perdida en la Antártida.

Fuente: INVDES.

Últimas noticias

Diez años de Laudato Si’: el grito de la Tierra resuena en el Jubileo 2025 del Papa Francisco

El Papa Francisco emitió Laudato Si', una encíclica que es un llamado audaz y urgente a la humanidad a repensar su relación con la naturaleza

Noticias relacionadas