El retroceso irreversible de muchos glaciares ¿Será el fin del hielos eternos?

Más leídas

Los glaciares, que contienen cerca del 70% del agua dulce del planeta, están siendo testigos de un retroceso sin precedentes, según expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Este fenómeno, impulsado por el cambio climático, amenaza no solo los ecosistemas locales, sino también a cientos de millones de personas que dependen de ellos.

Retroceso acelerado e irreversible en los glaciares

  • Los últimos seis años han registrado el retroceso más rápido de los glaciares en la historia documentada, con el período 2022-2024 marcando la mayor pérdida de masa trienal jamás registrada.
  • En regiones como Escandinavia, Svalbard y Asia del Norte, las pérdidas de glaciares alcanzaron niveles récord en 2024.
  • Michael Zemp, director del Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), calcula que, desde 1975, los glaciares han perdido más de 9.000 billones de toneladas de masa. Esto equivale a un bloque de hielo del tamaño de Alemania con 25 metros de espesor.

Impactos globales

El deshielo tiene repercusiones significativas:

  • Aumento del nivel del mar: Entre el 25 % y el 30 % de este incremento proviene del derretimiento de glaciares, elevando el nivel en aproximadamente un milímetro anual. Aunque parezca poco, esto afecta a entre 200.000 y 300.000 personas cada año.
  • Peligro en los medios de subsistencia: En áreas como el Hindu Kush, en el Himalaya occidental, más de 120 millones de agricultores ven amenazados sus recursos hídricos debido a la pérdida de glaciares.
  • Desafíos en los trópicos: Incluso los glaciares de alta altitud en Perú han retrocedido un 40 %, afectando la biodiversidad y los recursos hídricos locales.

Un futuro preocupante y la urgencia de un llamado a la acción

La OMM alerta que, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, el 80 % de los glaciares más pequeños del mundo podrían desaparecer para 2100. Esto incluye aquellos en los Alpes, África oriental e Indonesia, donde ya se ha derretido casi el 40 % del hielo restante.

Sulagna Mishra, de la OMM, subrayó que el cambio en los glaciares afecta a todo el mundo, directamente o de manera interconectada. Es necesario movilizar recursos, fortalecer políticas y priorizar la investigación para mitigar estos efectos y adaptarnos a los cambios inminentes.

Foto de portada: Chile EFE/Ricardo Giesecke-IDEAL

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

BYD lanza carga ultrarrápida y desafía a Tesla

Los modelos que estrenarán esta carga ultrarrápida serán el sedán Han L y el SUV Tang L, según anunció el fundador Wang Chuanfu.

Noticias relacionadas