Argentina: Avanza la creación del Parque Nacional del Iberá

Más leídas

Los terrenos fueron cedidos al Estado Nacional por la familia del hacendado estadounidense Douglas Tompkins y el proyecto fue presentado por el senador porteño por Cambiemos Federico Pinedo.

La reserva albergará la mayor población del mundo del amenazado yetapá de collar y la segunda mayor del ciervo de los pantanos, sirviendo además como refugio fundamental para especies amenazadas como el aguará guazú, el venado de las pampas, las aves de pastizal -casi extintas en Argentina por la actividad agrícola-, los yacarés y el lobito de río, entre otras.

Además, por su tamaño y calidad de hábitat, esta área de conservación representa una oportunidad única para la reintroducción de especies localmente extintas como el oso hormiguero, el tapir, el pecarí de collar, el ocelote, el lobo gargantilla y el yaguareté.

Últimas noticias

Por qué los estudios en nutrición generan contradicciones y desconfianza

La desconfianza en la nutrición proviene en gran parte de la falta de un enfoque integral en la investigación y comunicación de resultados.

Noticias relacionadas