Argentina: Bajan impuestos a los edificios ecológicos de Neuquén

Más leídas

Neuquén comenzó a transitar desde el año pasado ese camino con la aprobación de la ordenanza 13.515 de ‘edificios sustentables, energías alternativas y eficiencia energética’.

Este año constituyó una comisión para reglamentarla y los integrantes de la comisión para cerrar el trabajo y enviar al Concejo el proyecto.

Rubén Etcheverry, secretario de Modernización, detalló que los edificios se categorizarán de acuerdo a su sustentabilidad.

‘Es como se hace con los electrodomésticos. Tendrán la letra A los de mayor eficiencia e irá hasta la F que sería el de menos eficiencia’, comentó el funcionario y agregó ‘hay muy pocas ciudades en el país, Neuquén es una de las primeras que lo está aplicando junto a Rosario’.

Respecto a los beneficios impositivos afirmó que ‘para el costo inicial de la obra que es la tasa de construcción puede llegar hasta un 50% de descuento, habrá hasta un 10% de descuento en la tasa de los retributivos si se mantiene esta clasificación de sustentable y además la posibilidad de construir un 20% más de metros cuadrados sino se superponen con otras normas’.

El secretario remarcó que se aplicará en los edificios nuevos, pero los ya terminados se podrán adaptar a estas reglas.

Se pensó para que se aplique de manera gradual, pero a partir de 2022 será obligatorio para obras nuevas y ampliaciones de más de mil metros cuadrados.

Se incluye a los edificios nuevos y ampliaciones nuevas destinados a edificios públicos o privados o a vivienda multifamiliar.

Últimas noticias

El aspartamo y sus posibles riesgos para la salud cardiovascular

De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.

Noticias relacionadas