Argentina: Desarrollan una planta para purificar agua contaminada con arsénico

Más leídas

Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron una planta piloto para el tratamiento de agua con arsénico. El dispositivo, de bajo costo, permite obtener hasta mil litros de agua purificada por día.

 
El prototipo fue probado con éxito en la ciudad bonaerense de Castelli y ahora se busca replicar la experiencia en otras localidades. El desafío es aumentar el caudal a 4 mil litros diarios. Los científicos fueron distinguidos recientemente con el “Premio a la Innovación de la UNLP”.
 
La iniciativa surgió hace diez años en el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria por cuenta de Fernando García Einschlag, docente en Ingeniería e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y del CONICET.
 
El proyecto es llevado adelante en el Departamento de Hidráulica con el apoyo de la Unidad de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia Hidromecánica de Ingeniería. Del mismo, participan docentes, técnicos y becarios de dicha unidad académica y docentes de Ciencias Exactas.

Últimas noticias

El Valle de la Ciudad de México enfrenta crisis ambiental: 5 contingencias por ozono en 2025 que necesitan ser saneados

La zona metropolitana de Valle en la Ciudad de México, registró cinco contingencias ambientales por ozono entre enero y abril de 2025

Noticias relacionadas