China exportará su exitoso sistema de bicicleta compartida al mundo

Más leídas

Para alquilar una bicicleta en China solamente necesitas una aplicación en tu teléfono inteligente y cualquier vehículo de dos ruedas estacionado en la calle podría ser tuyo. No hay un lugar específico, solo tienes que escanear un código, montarte, salir y dejar la bici donde quieras y cuando quieras.

La revolución millonaria de la industria de las bicicletas ya ha transformado el aspecto y la sensación de las ciudades en todo el país, con más de 100 millones de aplicaciones descargadas y miles de millones de paseos en millones de bicicletas.

Ahora ese fenómeno es global.

Recientemente, una compañía china llamada Ofo hizo su primera incursión en Estados Unidos entregando 1,000 bicicletas a las calles de Seattle, con la intención de expandirse a nivel nacional. De Italia a Kazajistán, de Gran Bretaña a Japón, de Singapur (la ciudad más verde de Asia) a Bangkok (uno de los lugares más congestionados). Ofo y su principal rival Mobike están en una carrera vertiginosa para expandirse por todo el mundo.

Muchas ciudades han recibido muy bien este servicio, aunque no en todos sitios ya que algunas empresas han demostrado una reacción negativa. Los opositores han calificado Ofo y Mobike como una amenaza, una plaga y una molestia pública.

Cada una de las dos principales compañías chinas tiene más de 7 millones de bicicletas operativas en más de 150 ciudades, la mayoría en China, y cada una, recientemente, atrajo de USD 600 millones a USD 700 millones en nuevos fondos para financiar sus expansiones globales.

Las bicicletas suelen estar equipadas con localizadores GPS para permitir que los usuarios puedan encontrarlas a través de la aplicación. El pago es mínimo y se hace de forma electrónica.

  "Día Mundial de los Humedales: los que nos aseguran más tiempo sobre la Tierra"
Últimas noticias

Logran grabar por primera vez el nacimiento de una ballena jorobada

Por primera vez en la historia se ha conseguido grabar el nacimiento de una ballena jorobada, todo un hito de la biología marina

Noticias relacionadas