Desarrollan un cuero de origen vegetal que no contiene plásticos

Más leídas

En un contexto global de creciente demanda por soluciones sostenibles, Alt. Leather, una startup con sede en Melbourne, Australia, ha desarrollado un revolucionario cuero de origen vegetal que no utiliza plásticos ni ingredientes animales.

Este material imita la estructura tridimensional del cuero animal, ofreciendo un rendimiento que cumple con estrictos estándares internacionales de resistencia, durabilidad y flexibilidad. Además, ha sido diseñado para ser completamente reciclable, promoviendo un enfoque circular.

El cuero vegetal de Alt. Leather está compuesto por ingredientes derivados de plantas regenerativas y residuos agrícolas, lo que lo convierte en una alternativa sostenible al cuero convencional. Un 10% de su composición proviene de textiles y celulosa reciclados, evitando el vertedero o la incineración de estos materiales.

Entre los componentes principales se encuentran polisacáridos como la celulosa y el almidón, junto con fibras naturales recicladas y resinas vegetales. Este diseño asegura la sostenibilidad sin comprometer la calidad del producto.

Cuero a partir de ingredientes naturales y producción circular

El enfoque de Alt. Leather prioriza el uso de materiales naturales disponibles globalmente en grandes cantidades, eliminando la necesidad de plásticos y derivados del petróleo en el proceso de fabricación.

Gracias a sus componentes, este cuero vegetal no solo se alinea con los principios de economía circular, sino que también tiene el potencial de reducir el impacto ambiental relacionado con el curtido tradicional.

El diseño circular de Alt. Leather apunta a crear productos reciclables y biodegradables. Esto permite aprovechar residuos agrícolas para evitar su acumulación o destrucción mediante la quema, y reduce significativamente la huella hídrica y energética asociada con la industria del cuero tradicional.

Cumplimiento y escalabilidad global

Alt. Leather ha alcanzado los estándares internacionales ISO en resistencia, abrasión, flexibilidad y solidez del color, características esenciales para aplicaciones comerciales exigentes. Este cumplimiento técnico posiciona al material como una opción viable frente al cuero animal y al cuero sintético.

Para escalar la tecnología, su fundadora Tina Funder trabajó con el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), logrando desarrollar un proceso adaptable a nivel industrial. Los ensayos iniciales en extrusoras a pequeña escala demostraron ser exitosos, permitiendo avanzar hacia la producción piloto en ciudades como Chennai y Noida, India.

Actualmente, se están fabricando productos como calzado y bolsos bajo programas de aceleración como el India Australia RISE Accelerator.

Expansión y potencial transformador

Alt. Leather está fortaleciendo alianzas estratégicas con marcas internacionales interesadas en soluciones sostenibles, mientras continúa optimizando el rendimiento de su material en pruebas de formulación. Además, la empresa ha desarrollado experiencia en la gestión de cadenas de suministro internacionales, preparándose para una expansión global sólida.

Este innovador cuero vegetal tiene el potencial de revolucionar la industria, reduciendo el uso de animales y el impacto del ganado, que es una de las principales fuentes de emisiones de metano. Al eliminar el uso de plásticos y aprovechar residuos agrícolas, este material contribuye a la transición hacia modelos regenerativos y circulares.

En un mundo que busca avanzar hacia estándares industriales más éticos y responsables, tecnologías como la desarrollada por Alt. Leather son esenciales para combinar rendimiento con sostenibilidad.

Foto de portada: Alt. Leather

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas