Estufas sociales: un proyecto solidario que lleva calor a hogares vulnerables

Más leídas

Con la proximidad del invierno, la Fundación “Yo Soy Porque Nosotros Somos”, también conocida como “Soporte”, continúa con su séptimo año del proyecto Estufas Sociales.

Se trata de una iniciativa solidaria que busca brindar soluciones de calefacción segura a familias que no tienen acceso a ambientes calefaccionados.

Un proyecto con impacto comunitario

Desde su creación, el programa ha logrado instalar 470 estufas en 87 barrios, proporcionando calor y funcionalidad a hogares en situación de vulnerabilidad. Según Soporte, iniciar el trabajo con antelación es clave para llegar a mayo y junio con las estufas ya instaladas.

El proyecto surgió entre 2018 y 2019, con el desarrollo del primer prototipo por el Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata. En 2019, Cáritas Cristo Rey fabricó las primeras 20 estufas, y desde 2020, Soporte tomó el liderazgo de la iniciativa.

¿Cómo funcionan las estufas sociales?

Las estufas instaladas cumplen una doble función:

  • Calefaccionar los hogares.
  • Servir como cocina, maximizando su utilidad.

Además de mejorar la calidad de vida, el diseño busca evitar accidentes, reduciendo riesgos de intoxicación por monóxido de carbono y posibles incendios.

Generación de trabajo en barrios

El proyecto no solo beneficia a familias, sino que también genera empleo en distintos barrios, ya que emprendedores y talleres participan en la producción de estufas.

Organizaciones como Cáritas y la Asociación Civil Supertenedores colaboran activamente para sostener la iniciativa, con el apoyo de Pablo Baldini, productor de eventos.

Cómo colaborar

Desde Soporte, invitan a la comunidad a ayudar mediante la difusión del proyecto en redes sociales. Instagram: @Soportemdp, donde se publican avances y oportunidades de colaboración.

Quienes deseen realizar donaciones para ayudar a abrigar familias, pueden hacerlo a través del alias Luz.Manto.Cereza de la Fundación Yo Soy Porque Nosotros Somos.

El proyecto Estufas Sociales demuestra cómo el trabajo conjunto entre organizaciones y ciudadanos puede cambiar vidas, proporcionando soluciones prácticas y accesibles para enfrentar el invierno.

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas