Ford utiliza bolsas de residuos recicladas

Más leídas

En sintonía con el objetivo de Ford de llegar a cero residuos a relleno, en su planta ubicada en General Pacheco se utilizan bolsas de residuo 100% recicladas a partir del polietileno proveniente de los embalajes de las autopartes que ingresan a producción.

 
Para esto COMAU, empresa responsable de la gestión integral de residuos de Planta Pacheco, comienza por separar y acopiar, en sectores especialmente destinados, el polietileno que proviene principalmente del embalaje de piezas productivas, recubrimientos de parabrisas y estructuras metálicas, entre otras. Posteriormente, se retira todo el material almacenado y se traslada hacia la fundación FUNECUSS, ubicada en el municipio de Moreno, donde se inicia el proceso de reciclado. Mensualmente se recuperan en promedio alrededor de 35 toneladas de polietileno que son utilizadas como insumo para los cestos de basura ubicados en toda la planta.
 
Reciclar un material implica modificarlo para utilizarlo como materia prima  para  un nuevo producto o como insumo para otro proceso. En ambos casos habrá un beneficio ambiental debido a que se generan menos residuos y  se contribuye a un menor consumo de energía 
 
Ford Argentina tiene como objetivo llegar a cero residuos a relleno, es decir, lograr que ningún residuo generado en la planta, tenga como destino rellenos sanitarios o de seguridad. Este objetivo dio impulso a muchas iniciativas de reciclado, entre ellas, la reutilización del polietileno 100% reciclado.
 
Con este proyecto, Ford Argentina cierra el ciclo de vida de un  residuo al  utilizar el polietileno que ingresa a la planta transformándolo en un nuevo insumo. De esta manera, la marca del óvalo evidencia su compromiso con el medio-ambiente.
 

Últimas noticias

Descubren nueva variedad de la araña más venenosa del mundo en Australia

Descubre al Atrax christenseni, la araña más venenosa de Australia. Conoce su tamaño, veneno potente y su hallazgo como hito científico.

Noticias relacionadas