La laguna de San Vicente contará con un nuevo equipo para la limpieza del espejo de agua

Más leídas

El Intendente Nicolás Mantegazza visitó la laguna de San Vicente, llamada Laguna del Ojo para recibir una lancha que se incorpora para el trabajo de limpieza del espejo de agua, uno de los lugares más concurridos por vecinos y turistas para disfrutar de la naturaleza.

En el marco del convenio firmado con el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Municipio de San Vicente incorporó una nueva lancha destinada a las tareas de limpieza y mantenimiento de la Laguna del San Vicente, un recurso natural fundamental para el desarrollo turístico, recreativo y deportivo del distrito.

Esta nueva maquinaria permitirá profundizar las tareas de retiro de camalotes, optimizar el cuidado ambiental y garantizar la biodiversidad de la laguna, optimizando el entorno lagunero como punto referencial del turismo local y regional.

“Este nuevo equipamiento nos permite seguir avanzando en el cuidado del ambiente y en la puesta en valor de uno de los espacios naturales más representativos de San Vicente”, declaró el Intendente Nicolás Mantegazza, para Noticias Ambientales.

Nicolas-Mantegazza-en-la-laguna-de-San Vicente

Además, agregó: “Gracias al trabajo articulado con SADOP Nación, seguimos sumando herramientas que nos permiten mejorar la infraestructura y potenciar el turismo local, generando mejores condiciones para todos”.

En los últimos años, desde el Municipio fueron impulsadas diversas acciones para preservar y mejorar este entorno natural:

  • Reforestación con especies nativas en áreas verdes del distrito.
  • Jornadas de limpieza comunitaria y concientización ambiental.
  • Instalación de estaciones de reciclado y separación de residuos.
  • Mantenimiento regular de la Laguna del Ojo y recuperación de su entorno natural.
  • Mejoras en caminos y accesos para facilitar el uso turístico y recreativo del predio.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la gestión municipal con la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible, trabajando articuladamente con instituciones, organizaciones y con la comunidad, para seguir construyendo un San Vicente más verde, limpio y saludable.

Atardecer en la Laguna de San Vicente

Cuál es el beneficio de contar con esta lancha para la laguna de San Vicente

Ambientales

  • Preservación del ecosistema: La acumulación de camalotes termina compitiendo por la luz, nutrientes y oxígeno con las demás especies de plantas nativas acuáticas, llegando a eliminar algunas de ellas. Además, debido a la reducción de oxígeno y fitoplancton se produce un efecto negativo sobre la biodiversidad, tanto vegetal como animal.
  • Prevención de la contaminación: La descomposición de grandes cantidades de camalotes altera el equibrio ecológico, ya que es una planta sumamente invasiva. La extracción de estos elementos protege la calidad del agua.
  • Mejora de la oxigenación: La acumulación de materia orgánica en el fondo de la laguna puede reducir los niveles de oxígeno disuelto en el agua, afectando la vida acuática. La limpieza con la lancha ayuda a mejorar la oxigenación y la variedad de especies de plantas y animales.

Sociales y económicos

  • Promoción del turismo y la recreación: Una laguna limpia y saludable es más atractiva para el turismo y las actividades recreativas en familia. Esto puede generar ingresos y desarrollo económico para la comunidad local.
  • Valorización del entorno: Una laguna limpia y cuidada mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona y aumenta el valor de las propiedades cercanas.

Operacionales

  • Eficiencia y rapidez: La lancha con pala permite limpiar grandes áreas de la laguna de forma rápida y eficiente, en comparación con métodos manuales o menos especializados.
  • Acceso a zonas difíciles: La lancha puede acceder a zonas de la laguna de difícil acceso para otros medios de limpieza, como orillas, áreas poco profundas o zonas con vegetación densa.
  • Versatilidad: La pala de la lancha puede adaptarse a diferentes tipos de residuos y camalotes, lo que la hace versátil y efectiva en diversas situaciones.

En resumen, contar con una lancha equipada con una pala para la limpieza de la laguna de San Vicente,  es una inversión que genera beneficios ambientales, sociales, económicos y operativos significativos, contribuyendo a la preservación del ecosistema, la promoción del desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.

Últimas noticias

Zimbabue pone a sus elefantes bajo control: entre la amenaza y la esperanza

El parque Hwange, en Zimbabue, tiene capacidad para unos 15.000 elefantes, pero actualmente alberga a más de 45.000.

Noticias relacionadas