Durante la reciente Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), celebrada el 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu, las intendencias de La Punta y Villa de Merlo, San Luis, destacaron el trabajo ambiental realizado a lo largo de 2024. El encuentro reunió a centenares de jefes comunales de todo el país con el objetivo de compartir experiencias, evaluar proyectos en curso, exponer sus avances ambientales y delinear nuevas estrategias para enfrentar el cambio climático.
La comitiva de San Luis fue encabezada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace, y contó con exposiciones de ambas ciudades en distintos paneles temáticos. Las presentaciones abordaron ejes clave como ecosistemas y biodiversidad, eficiencia energética, energías renovables, desarrollo tecnológico, economía circular, financiamiento internacional y gobernanza climática.
En representación de Villa de Merlo, el intendente Leonardo Rodríguez y el secretario de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Producción, Francisco Leiva, expusieron en el panel sobre economía circular. Allí detallaron los avances del plan “SEPARA” de recolección diferenciada de residuos, que atraviesa su segunda etapa y continúa expandiéndose por la localidad. Este programa promueve la separación de residuos en origen y constituye un pilar de la política ambiental municipal.
“La asamblea fue una oportunidad valiosa para reflexionar sobre los logros alcanzados, compartir aprendizajes y proyectar nuevas acciones conjuntas. Los gobiernos locales somos piezas clave en la transformación hacia comunidades más resilientes y sostenibles”, expresó Rodríguez.

Avances ambientales que enaltecen en la provincia
Además, Merlo se posicionó como pionera en la provincia al implementar su Plan Local de Acción Climática, desarrollado junto a técnicos de la RAMCC. Este diagnóstico de emisiones de carbono permite diseñar políticas concretas de mitigación y avanzar hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono.
Por su parte, el intendente de La Punta, Luciano Ayala, participó del panel sobre desarrollo tecnológico y ambiente, donde presentó las iniciativas locales vinculadas a la innovación ambiental. Ayala destacó la incorporación de nuevas tecnologías y recursos orientados al cuidado del entorno natural. “Pudimos intercambiar ideas y fortalecer la colaboración con otros municipios. Este tipo de espacios son clave para construir soluciones conjuntas frente a un desafío que nos compromete a todos”, señaló.
La participación de ambos municipios puntanos refuerza el rol activo de San Luis en la lucha contra el cambio climático, consolidando su compromiso con un futuro más verde y sostenible, que ya mostró sus primeros avances ambientales.

Las reservas naturales privadas, protagonistas en la Bioferia
La Bioferia, el evento de sustentabilidad más importante de Latinoamérica, se prepara para recibir a la Red Argentina de Reservas Naturales Privadas, que exhibirá su labor en la conservación de ecosistemas clave del país. En este marco, Daniela Pardo Méndez, representante de la red y embajadora del Área Natural Protegida La Siempre Viva en San Luis, participará activamente para compartir su experiencia en modelos de producción sostenible.
El festival, que combina innovación ambiental con música, gastronomía, charlas inspiradoras y exhibición de productos ecológicos, contará con un espacio dedicado a la conservación privada. Allí, se presentarán iniciativas como la Reserva Akaguapy y la Reserva Margay de Misiones, la Reserva Pampa Azul de Entre Ríos y la Estancia El Carrizal de Buenos Aires.
Daniela Pardo destacará en su exposición cómo La Siempre Viva integra la producción ganadera regenerativa con prácticas de restauración ecológica, demostrando que es posible desarrollar modelos productivos en armonía con el medioambiente. “La participación en la Bioferia nos permite mostrar el impacto positivo de la conservación privada y abrir el diálogo sobre nuevas formas de producción sustentable”, señaló Pardo.
Fuente: Sec. Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!