México impulsa acciones para conservar especies marinas

Más leídas

Con el fin de combatir el tráfico ilegal de Totoaba y conservación de la Vaquita marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente capacitó a elementos de la Subprocuraduría Jurídica y Asuntos Internacionales; de la Agencia de Investigación Criminal, de la Policía Federal y de la Interpol.

 
En coordinación con la Procuraduría General de la República, el organismo impartió el curso ‘Identificación de Pez Totoaba y Vaquita Marina’, el cual abordó aspectos como el combate a la pesca y comercio ilegal, preservación del ecosistema marino y espacio natural protegido.
 
En un comunicado, la Profepa informó que el curso fue dirigido a agentes del Ministerio Público de la Federación, a Policías Federales Ministeriales y peritos, y a elementos de la Policía Federal e Interpol-México.
 
Refirió que el curso abordó desde el inicio del proceso, cómo es la vigilancia del hábitat de ambas especies; inspección; aseguramiento del producto o detención; así como el procedimiento penal al que se vincule al presunto traficante; demanda y comercio; además del uso de mecanismos; equipo y personal que participe directa e in directamente en esta labor.
 
Asimismo, explicó que las acciones de inspección y vigilancia se coordinan mediante el grupo denominado Coordinación Operativa Interinstitucional, en el que participan las secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional, así como La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Policía Federal, PGR y Profepa.
 
Reconoció que se requiere de una coordinación como aspecto principal, para tener éxito en el ataque frontal contra el tráfico ilegal de Totoaba y evitar la pesca incidental, así como la extinción de la Vaquita Marina.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años

Noticias relacionadas