Naturaleza y diseño textil: el emprendimiento que a través de técnicas ancestrales utiliza plantas patagónicas

Más leídas

En Aluminé, Neuquén, la joven emprendedora Ain Nieva ha desarrollado “Ain Textil Natural”, un proyecto innovador que fusiona naturaleza y diseño textil a través de técnicas ancestrales de teñido y estampado con plantas patagónicas y desechos orgánicos.

Su iniciativa surge como alternativa sostenible en una industria textil marcada por el uso de químicos contaminantes, ofreciendo productos responsables con el medio ambiente y la comunidad.

Un enfoque artesanal y ecológico con plantas patagónicas

Su emprendimiento abarca:

  • Indumentaria y accesorios con tintes naturales.
  • Retazos textiles reciclados para minimizar el desperdicio.
  • Servicio de teñido y estampado para otras marcas.

“Empecé cuando conocí la realidad de la industria textil, una de las más contaminantes del planeta. Quise crear una alternativa consciente y sostenible, donde el diseño se nutra de la naturaleza sin dañarla”, explica Ain al portal LM Neuquén.

El impacto positivo en la comunidad

Además de su emprendimiento, Ain es docente en el Centro de Iniciación Artística N°7 de Aluminé, donde dicta talleres sobre arte textil con un enfoque sustentable.

“El emprendimiento nace de la autogestión. Me permite organizar mis tiempos y decisiones, complementando mi pasión por la docencia con la creatividad del textil”, señala.

Desafíos de emprender en Aluminé

Si bien emprender brinda independencia y libertad, también implica desafíos constantes:

  • Incertidumbre económica, al no contar con ingresos fijos.
  • Autogestión plena, donde cada decisión depende de la emprendedora.
  • Perseverancia y adaptación, enfrentando obstáculos con creatividad.

“Hay que avanzar paso a paso, enfrentando los miedos y las inseguridades. Emprender requiere voluntad y constancia, pero el impacto que genera vale la pena”, concluye Ain.

*Con información de LM Neuquén

Últimas noticias

El tortugo Jorge y su travesía por el Atlántico: cómo seguirá el rastreo satelital

Los científicos continúan rastreando el recorrido del tortugo Jorge por el océano Atlántico. Ahora está en Brasil

Noticias relacionadas