Sustentabilidad y eficiencia: el efecto transformador de la logística inversa

Más leídas

La logística inversa ha emergido como una táctica crucial en la economía circular y en las actividades comerciales contemporáneas, permitiendo a empresas y consumidores manejar eficientemente la devolución, reciclaje y reutilización de productos.

En un escenario donde la sostenibilidad y la reducción de costos son prioritarias, Argentina no queda rezagada en la adopción de este modelo logístico.

La logística inversa se enfoca en el retorno de productos desde el usuario final hasta el fabricante o puntos de recolección para su reutilización, reparación, reciclaje o disposición adecuada.

A diferencia de la logística tradicional, que se centra en la distribución del productor al consumidor, la inversa cierra el ciclo de vida del producto, disminuyendo los residuos y promoviendo la eficiencia operativa.

Aplicación y beneficios de la logística inversa

Este modelo es especialmente relevante en sectores como la tecnología, la automoción y la moda, donde la correcta gestión de residuos y productos devueltos puede marcar una gran diferencia en términos de rentabilidad y responsabilidad ambiental.

Según la Universidad Europea, “la logística inversa es un componente vital en la sostenibilidad empresarial, ayudando a reducir la huella de carbono y fomentando un uso más eficiente de los recursos”.

En Argentina, la logística inversa está ganando terreno dentro del ecosistema empresarial, particularmente en los sectores minorista, electrónico y de consumo masivo.

Grandes corporaciones y operadores logísticos están implementando estrategias para optimizar los procesos de devolución y reacondicionamiento de productos, mejorando la experiencia del cliente, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.

Casos de éxito y desafíos

La recuperación de productos defectuosos, su reacondicionamiento y posterior reintroducción al mercado representan una oportunidad económica significativa.

Un estudio de la Universidad Nacional de Cuyo analizó alternativas de logística inversa y valorización de residuos plásticos, concluyendo que estas prácticas no solo contribuyen a la sostenibilidad ambiental, sino que también son viables económicamente, promoviendo una economía circular en el país.

Varias empresas en el país han comenzado a mejorar su infraestructura para facilitar estos procesos. Un ejemplo destacado es el depósito de Interborders en Malvinas Argentinas, que actúa como un centro estratégico para la recepción, clasificación y redistribución de mercancías, brindando soporte a industrias que buscan soluciones eficientes en logística inversa.

El crecimiento de estos espacios indica que la logística inversa no es solo una tendencia, sino una necesidad para mejorar la competitividad de las empresas y contribuir a un modelo de producción más sostenible.

Futuro de la logística inversa en Argentina

A pesar de su potencial, la logística inversa en Argentina aún enfrenta desafíos, como la falta de infraestructura especializada, la ausencia de regulaciones claras y la necesidad de mayor concientización sobre su relevancia. Sin embargo, con el avance de la tecnología, la digitalización de procesos y la implementación de estrategias de economía circular, este modelo tiene el potencial de transformar la industria logística y generar beneficios económicos y ambientales a largo plazo.

La logística inversa se establece como un pilar fundamental en la evolución del comercio y la sostenibilidad en Argentina. Empresas, consumidores y actores del sector logístico deben continuar impulsando su implementación para aprovechar sus beneficios y contribuir a un modelo económico más responsable.

Por Diego Veiga Gerente de la División de Logística de Interborders

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Santa Catalina es Reserva Natural Provincial: el pulmón verde más importante de la zona sur de GBA 

Tras años de pedidos, conformaron la Reserva Natural Provincial Santa Catalina, el pulmón verde más importante de zona sur del GBA

Noticias relacionadas