Chaco lanza créditos para la compra de paneles solares en industrias

Más leídas

El Gobierno del Chaco ha anunciado el lanzamiento de una línea de créditos destinada a promover el uso de paneles solares en industrias, con el objetivo de “impulsar un modelo energético más sostenible y accesible”.

Estos créditos tendrán una tasa de interés muy competitiva, lo que los convierte en una “opción atractiva para aquellos interesados en invertir en energía solar”.

El subsecretario de Industria, Empleo y Comercio de la provincia del Chaco, Hipólito Beveraggi, declaró sobre los créditos para paneles solares: “Las energías renovables, como modelo sostenible y de uso cotidiano, ya son una realidad. Por ello, en el Chaco debemos dar un paso adelante para su implementación y, con ello, dotar al sistema energético de alternativas que beneficien a toda la comunidad”, destacando la importancia de adoptar tecnologías renovables en un contexto global que demanda soluciones a la crisis climática.

Desde el Gobierno provincial señalan que esta medida “no solo busca facilitar la transición hacia fuentes de energía más limpias, sino que también pretende reducir la dependencia de recursos no renovables, generando un impacto positivo en la economía local y en el medio ambiente”.

La importancia de incentivar el uso de energía solar en los hogares

Aunque la iniciativa está dirigida principalmente a empresas e industrias de la provincia, también busca “fomentar un cambio de mentalidad en los hogares, incentivando a las familias a considerar la energía solar como una alternativa viable y eficiente“.

“Con este impulso, el gobierno del Chaco reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos”, concluyeron.

Impacto ambiental altamente positivo

La generación fotovoltaica es un proceso que convierte la luz solar en energía eléctrica a través de paneles solares. A través de esta se evita la emisión de dióxido de carbono.

Además, es una fuente de energía renovable y sostenible que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a mitigar el cambio climático.

Asimismo, genera un impacto ambiental y social muy positivo en la comunidad: mejora en la calidad de vida de los residentes, reduce la huella de carbono, crea empleos locales, transfiere conocimiento a la mano de obra local, implica un avance significativo hacia la sustentabilidad y mejora la oferta ante la demanda de energía.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

Inglaterra: rescatan más de 80 animales en un operativo contra el maltrato

Descubre cómo se llevó a cabo un operativo contra el maltrato animal en Doncaster, salvando a más de 80 animales en condiciones deplorables.

Noticias relacionadas