China pone en marcha el mayor proyecto solar del mundo

Más leídas

China ha puesto en marcha el mayor proyecto solar fotovoltaico del mundo con cinco gigavatios de capacidad en la provincia de Xinjiang, tal y como anunció la agencia Reuters citando a Power Construction Corp de China (PowerChina).

Por hacerse una idea, la extensión de este megaparque es de 200.000 acres, o lo que es lo mismo cerca de 80.000 hectáreas, más grande que la ciudad de Nueva York y 20.000 hectáreas más que Madrid.

Una extensión la anunciada que parece muy poco de fiar ya que para la fotovoltaica es necesario un terreno de dos hectáreas por cada megavatio por lo que con 10.000 ó 15.000 hectáreas sea suficiente, por lo que 80.000 parece excesivo a no ser que sean distintas instalaciones y las hayan decidido juntar bajo un mismo nombre.

Producción solar baja

El otro gran dato de la planta es que es capaz de producir 6.000 GWh al año. Con esto quiere decir que producirán unas 1.200 horas al año. Por comparar, una central nuclear en España de unos 1.000 MW se sitúa cerca de los 8.000 GWh al año.

La otra gran comparación es con sus respectivos antecesores en el trono de las plantas fotovoltaicas más grandes del mundo. Pues la diferencia es abismal. Es proyecto de 5 GW es 2.000 MW superior a las que hasta ahora eran las mayores plantas fotovoltaicas.

Están también situadas en China y poseen una capacidad de unos 3.000 MW. Son el proyecto solar en el desierto Ningxia Tenggeli de Longyuan Power Group y el complejo solar Golmud Wutummeiren de China Lüfa Qinghai New Energy.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Descubren más de 400 huellas de dinosaurios en China

Descubre el increíble hallazgo de más de 400 fósiles de huellas de dinosaurios del período Cretácico temprano en China.