El hielo marino del Ártico podría salvarse con energía eólica

Más leídas

A medida que el clima de la Tierra ha cambiado, la extensión del hielo marino ártico ha disminuido. Para salvarlo, un grupo de científicos ha propuesto producir energía eólica durante el invierno para que así, el agua de la superficie se congele más rápidamente.

 
Científicos proponen salvar el hielo marino del Ártico produciéndolo con energía eólica durante el invierno, bombeando el agua a la superficie, donde se congelará más rápidamente.
 
La investigación, dirigida por Steven Desch, físico de la Arizona State University, muestra que cuando se emplean dispositivos apropiados, es posible aumentar el espesor del hielo por encima de los niveles naturales, en aproximadamente 1 metro durante el transcurso del invierno.
 
El trabajo examina los efectos que esto tiene en el clima ártico, concluyendo que el despliegue de esta técnica en más del 10% del Ártico, especialmente donde la supervivencia del hielo es marginal, podría más que revertir las tendencias actuales de la pérdida de hielo en el Ártico, utilizando la capacidad industrial existente.
 
Eso sí, el proyecto no es barato. Desch y su equipo han calculado que implementarlo tendría un costo de 500 mil millones de dólares.

Últimas noticias

Incendios: aseguran que recuperar los bosques podría demorar más de 200 años

Un especialista estima que recuperar las pérdidas generadas por los incendios en bosques nativos puede demorar más de 200 años

Noticias relacionadas