Mendoza: el comedor de la UNCuyo funcionará con energía solar

Más leídas
Una planta provee energía solar al comedor de la UNCuyo. Se trata de una planta piloto modular de pequeña escala -que contiene una unidad generadora de cinco kilowatts pico de potencia- para inyectar energía a las instalaciones al edificio. 

 
La iniciativa, apunta a promocionar el uso de energías alternativas y representa un primer icono en materia solar fotovoltaica utilizada en edificios públicos en la provincia de Mendoza.
 
Se utiliza como fuente de información y estudios para extraer datos experimentales y proveer de experiencia y conocimientos de futuros proyectos, teniendo en cuenta la actual problemática energética y el uso difundido de las fuentes renovables de energía. 
 
Al ser una planta modular, en el futuro podría completarse con más equipos para lograr un mayor rendimiento energético y auto abastecimiento. El proyecto se concretó con fondos nacionales y provinciales. 
  Uruguay produce 84% de la electricidad con energías renovables
Últimas noticias

¿Puede el cambio climático arruinar la industria del café?

El cultivo del café podría complicarse por condiciones climáticas adversas, provocando menos zonas de cultivo adecuadas.

Noticias relacionadas