miércoles, marzo 29, 2023

Salta: Del agua salada a la basura, produce combustible a bajo costo

Más leídas

Investigador salteño desarrolló un nuevo sistema que convierte basura en combustible. Ya son tres las plantas que están financiadas casi en su totalidad.

El equipo de investigación y desarrollo liderado por el Licenciado salteño Hugo Peloc, está terminando de montar tres plantas y destiladores en Salta que transformarían la basura en combustible.

Peloc contó que hace once años que trabaja con tecnología amigable para el medioambiente y que tras la pandemia se juntó con un grupo de colegas e iniciaron este proyecto.

“El litro de nafta con este sistema saldría $35 pesos. Todo esto incluyendo el proceso de transformación y la mano de obra ya que la basura no tiene costo”, indicó Peloc “lo que obtenemos con este proceso es petróleo sintético y con eso podemos obtener nafta, querosén y todo lo que se obtendría con petróleo convencional”, explicó.

El especialista agregó que exceptuando algunas reuniones en las que se informó de este proyecto, ni el Gobierno, ni la Municipalidad los apoyó económicamente: “Esto fue impulsado por la parte privada”, dijo.

  El primer vuelo de pasajeros con combustible sostenible de aviación sintético
Últimas noticias

Europa quiere que los fabricantes te reparen tus electrodomésticos hasta 10 años después de comprarlos

Hasta ahora, la ley dictaba que los aparatos tuvieran piezas de recambio disponibles durante una década.

Noticias relacionadas