Uruguay: brindan energía eléctrica a todas las escuelas rurales del país

Más leídas
“Luces para Aprender” presentará los avances de su proyecto en Uruguay los días 28 y 29 de mayo, en la Torre Ejecutiva y en la Escuela N° 77 de Tapes Grandes del departamento de Lavalleja, según informa el diario La República.

 
El proyecto es una iniciativa a cargo de la OEI, MEC, ANEP, Plan Ceibal, UTE y Fundación Elecnor, que al culminar el año habrá dotado de energía eléctrica y de conectividad a 80 escuelas rurales que no poseían la suficiente capacidad energética.
 
Tiene como objetivo general contribuir a la mejora de la calidad de la educación, y a la optimización de los procesos de aprendizaje y comunicación, a través del desarrollo de cinco componentes, tales como la provisión de energías alternativas, la conectividad, la formación docente, el desarrollo comunitario y la sostenibilidad.
 
En la actualidad, se culminó con la primera fase de instalación de paneles fotovoltaicos en 45 escuelas rurales, de las 80 que engloban el proyecto. La segunda fase comenzará en junio y finalizará en octubre de 2014 con el total de las escuelas dotadas de energía.
  China: Prevén un aumento del 3% en el consumo de energía el próximo quinquenio
Últimas noticias

Relleno de seguridad para pilas domiciliarias

Un total de 21.063,5 kilos de pilas domiciliarias en desuso fueron depositados en un predio ambiental en la localidad de Fachinal, Misiones.

Noticias relacionadas