Alfred Date, el hombre de 110 años que tejió chalecos para proteger a los pingüinos

Más leídas

Alfred Date era una persona que no sabía decir que no a los favores, sobre todo si eran por una buena causa. De esta manera terminó tejiendo chalecos para salvar a la especie de pingüinos más pequeña del mundo.

A sus 110 años, Alfred había llegado a un centro de cuidados para adultos mayores en Australia. “Las dos enfermeras se acercaron y me dijeron: ‘Creemos que sabes tejer’”, relató.

Justamente cuando ingresó al centro, la Fundación Penguin estaba solicitando voluntarios para tejer chalecos para pingüinos azules, una causa a la que él se unió de inmediato.

En una entrevista, Alfred contó que solían llamarlo “tonto” por no saber decir que no, pero también reflexionó que los favores son “una buena manera de avanzar en la vida. Haces amigos todo el tiempo, pero no haces el ridículo”. Las enfermeras le proporcionaron los materiales y comenzó a tejer para una colonia de pingüinos en Phillip Island, Victoria, área donde la fundación rescataba a estos animales.

Durante ese periodo, los pingüinos pequeños se enfrentaban a numerosos derrames de petróleo en la zona, resultando gravemente afectados por la toxicidad. Los chalecos podían ayudarlos en su recuperación.

Ante la cantidad de casos de pingüinos afectados por el petróleo, la fundación creó el programa “Tejidos por la naturaleza”, solicitando donaciones de chalecos pequeños.

chalecos para pingüinos
Alfred dedicó sus últimos años a tejer chalecos para pingüinos

La historia de Alfred se volvió viral por primera vez en 2015, cuando un medio local australiano se enteró de su labor y lo entrevistaron. Un año después falleció, pero su historia sigue siendo viral hasta hoy.

Cuando Alfred falleció en 2016, fue despedido con un emotivo mensaje: “El Sr. Date fue un maravilloso colaborador del programa ‘Tejidos para la naturaleza’, y nos proporcionó muchos chalecos de lana para proteger a los pequeños pingüinos de Phillip Island en caso de un derrame de petróleo”.

Impacto de los chalecos en la vida de los pingüinos

“Cuando los pingüinos pequeños se contaminan con petróleo, intentan acicalarse y limpiar el aceite tóxico de su plumaje, y si lo ingieren pueden morir. También dañan sus delicadas plumas, exponiendo su piel a temperaturas extremas y dejándolos fríos, pesados e incapaces de nadar o cazar alimentos”, señalaron en su sitio web desde la Fundación Penguin.

chalecos para pingüinos
Conocé sobre la importancia de los chalecos para pingüinos.

Los cuidadores optaron por usar un método llamado “chalecos de rehabilitación”. “Cuando se rescatan pingüinos cubiertos de petróleo y se los ingresa en la Clínica de Vida Silvestre de Phillip Island, se les colocan temporalmente chalecos tejidos que actúan como barrera para evitar que se toquen las plumas aceitosas con el pico antes de que el personal de rescate pueda lavarles el cuerpo”, explicaron.

El programa logró recaudar 200.000 chalecos hasta 2021, cuando fue cerrado por haber recibido demasiados. Algunas de las prendas que no eran adecuadas para las aves, al contener adornos que podían ingerir o por sus tamaños, comenzaron a ser vendidas en peluches de pingüinos para recaudar fondos para la fundación.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

En 2 días unos castores construyen unas represas que estaban planeadas hace 7 años

Descubre cómo castores construyen diques y ahorran millones al gobierno en el Parque Nacional de Brdy, en República Checa.

Noticias relacionadas