Dallas instala cápsulas que transforman el gas de escape en energía renovable

Más leídas

El Aeropuerto Internacional Dallas Love Field, en Estados Unidos, se convirtió en el primero del mundo en instalar un sistema innovador que convierte los gases de escape de los aviones en electricidad. Este avance, desarrollado por la empresa JetWind, promete revolucionar la generación de energía en la aviación y reducir la huella de carbono de los aeropuertos.

Cada vez que un avión se prepara para despegar, sus motores permanecen encendidos durante 5 a 10 minutos en la puerta de embarque, generando una gran cantidad de aire caliente y energía desperdiciada. JetWind diseñó cápsulas especiales capaces de capturar el flujo de gases de escape y transformarlo en electricidad, del mismo modo en que una turbina eólica aprovecha la fuerza del viento.

“Lo que antes se consideraba energía desperdiciada ahora puede alimentar redes eléctricas, promoviendo una infraestructura más inteligente y sostenible”, explicó el fundador y presidente de JetWind.

Un sistema en fase de expansión

Después de tres años de pruebas entre 2021 y 2024, 13 conjuntos de cápsulas fueron instalados en el aeropuerto de Dallas. Estos módulos están conectados a baterías externas que almacenan la energía generada y la integran a la red del aeropuerto. Además, paneles solares complementan el sistema, permitiendo generar hasta 30 kilovatios-hora de energía renovable, suficiente para abastecer el consumo de una vivienda durante varios días.

Si bien esta cantidad representa solo una pequeña parte del consumo total del aeropuerto, la implementación de múltiples sistemas similares podría generar un impacto significativo en la reducción de emisiones.

Dallas, pionero en innovación sostenible

El exalcalde de Dallas, Tom Leppert, destacó el papel de la ciudad en la adopción de nuevas tecnologías: “Dallas Love Field siempre ha sido un centro de progreso. Al convertir la energía eólica artificial en electricidad, estamos posicionando a Dallas como líder en soluciones sostenibles y demostrando que las ciudades pueden dar pasos importantes para abordar los desafíos energéticos globales”, afirmó.

El innovador sistema de JetWind despertó el interés de empresas y gobiernos de todo el mundo, incluyendo países como Suiza, Brasil, Arabia Saudita, Ecuador, el Reino Unido, Francia y Australia.

Con planes de expansión internacional en 2025, JetWind busca consolidar su tecnología en aeropuertos de otros continentes, abriendo una nueva era en el aprovechamiento de energías limpias en la aviación.

La compañía JetWind busca convertir los gases de escape de los aviones en energía. Foto: La Cara Buena del Mundo.
La compañía JetWind busca convertir los gases de escape de los aviones en energía. Foto: La Cara Buena del Mundo.

¿Por qué son tan peligrosos los gases de escape de los aviones?

Los gases de escape de los aviones contribuyen al cambio climático y a la contaminación del aire:

  • Contribución al cambio climático: Los aviones queman combustibles fósiles, como el queroseno, que liberan gases de efecto invernadero como el CO2, el metano, el ozono, y óxidos de nitrógeno (NOx). Además, las estelas de vapor que dejan los aviones pueden alterar la nubosidad natural y calentar la atmósfera superior.

  • Contaminación del aire: Los aviones emiten contaminantes como óxidos de nitrógeno (NOx), componentes orgánicos volátiles (VOC), hollín y vapor de agua.

  • Impacto ambiental: Se estima que las emisiones de la aviación aportan el 5% de los gases que contribuyen al cambio climático antropogénico. Estas emisiones permanecen en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global durante siglos. A su vez, los vuelos consumen mucha energía y dependen de combustibles fósiles.

Fuente: La cara buena del mundo.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! 

Últimas noticias

El desprendimiento de un glaciar en Perú convirtió un entrenamiento en un rescate real

Testimonios impactantes sobre el rescate en Vallunaraju, donde un simulacro se tornó en una situación de vida o muerte.

Noticias relacionadas