Un empresa pionera en tecnología fotovoltaica orgánica (OPV), ha alcanzado un importante hito en la industria de energías renovables. NEXT Energy Technologies, ha optimizado su línea de producción piloto para fabricar ventanas fotovoltaicas orgánicas completamente transparentes en un formato de 1,02 x 1,52 metros, el más grande a nivel mundial.
Este avance es crucial para la comercialización de su innovadora tecnología y prepara el terreno para la producción a gran escala de unidades de 1,52 x 3,05 metros, dimensiones estándar en el vidrio arquitectónico.
Innovación en escalabilidad y tecnología
El desarrollo de estas ventanas fotovoltaicas transparentes ha sido posible gracias al recubrimiento OPV creado por NEXT y a la implementación de procesos de fabricación automatizados mediante recubrimiento de ranura (slot-die coating).
Esta tecnología optimiza la producción y permite su integración en las cadenas industriales del vidrio arquitectónico. Esto garantiza una producción masiva y competitiva.
Uno de los grandes retos en la integración de energía fotovoltaica en el vidrio comercial ha sido equilibrar diseño, eficiencia energética y viabilidad de producción.
NEXT ha superado este desafío con su recubrimiento OPV de tono gris neutro, diseñado para integrarse en los estilos arquitectónicos de Norteamérica y Europa. Esta solución ofrece una combinación ideal entre funcionalidad y estética, siendo una opción atractiva para edificios que buscan alcanzar el estándar de consumo energético nulo (Net Zero).
Eficiencia energética y expansión
Los edificios que incorporan estas fachadas fotovoltaicas pueden generar entre un 20% y un 25% de la energía necesaria para una edificación comercial promedio.
Además, la tecnología de NEXT permite la absorción y conversión de luz infrarroja, lo que reduce la carga sobre los sistemas de climatización (HVAC), disminuyendo el consumo de energía y mejorando la eficiencia general del edificio.
La empresa está en una fase crucial de transición hacia la fabricación en gran escala. Actualmente, NEXT colabora con socios estratégicos en Estados Unidos y Europa para instalar demostraciones de su tecnología en edificios reales.
Impacto sostenible y futuro
La implementación de estas ventanas fotovoltaicas orgánicas ayudan a reducir la huella de carbono del sector de la construcción, uno de los más contaminantes a nivel global.
Al permitir que los propios edificios generen parte de su energía de manera sostenible, esta tecnología se posiciona como pieza clave en el desarrollo de ciudades más ecológicas y autosuficientes, disminuyendo la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Con la meta de producir unidades de 1,52 x 3,05 metros, NEXT Energy Technologies avanza hacia la consolidación de su tecnología en el mercado. Su apuesta por la innovación y la sostenibilidad refuerza su liderazgo en la integración de energía solar y en la arquitectura moderna.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!