Investigadores de la Universidad de Beihang en China han desarrollado un revolucionario robot diseñado para operar en las fosas marinas más profundas del océano. Este robot fue capaz de operar a una profundidad sin precedentes: la Fosa de las Marianas.
Este avance tecnológico marca un hito en la exploración marina al permitir estudios en entornos extremos sin necesidad de grandes y costosos sumergibles.
Características del Robot que se adentrará en la fosa marina más profunda
Se trata de un robot compacto de tan solo 50 centímetros de largo, inspirado en los patrones de movimiento del pez murciélago. Gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, el robot no solo nada, sino que también puede deslizarse y arrastrarse a través del fondo marino.
Su capacidad para operar en entornos de alta presión, como la Fosa de las Marianas, donde la presión alcanza los 110 millones de pascales, lo que lo convierte en una auténtica maravilla tecnológica.
Este robot de pequeña escala puede moverse a una velocidad de hasta 5,5 centímetros por segundo mientras nada y a 3 centímetros por segundo al arrastrarse por superficies arenosas.
A diferencia de los grandes sumergibles tradicionales, que pesan varias toneladas, el robot es ligero y más eficiente para realizar investigaciones en zonas de difícil acceso.
Pruebas y aplicaciones
Este robot ha sido probado exitosamente en la Fosa de las Marianas y en otros cuerpos de agua profunda, utilizando los sumergibles tripulados de China, Shenhai Yongshi (Guerrero de Mar Profundo) y Fendouzhe (Luchador). A pesar de las condiciones extremas, el robot ha sido recuperado sin daños, demostrando su fiabilidad y resistencia.
Impacto en la investigación científica
Este robot compacto y eficiente posiciona a China como líder en la exploración de profundidades marinas.
Su diseño abre nuevas posibilidades para estudiar los ecosistemas más remotos y desafiar los límites de la tecnología submarina.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!