El número de municipios afectados por el desastre de las lluvias en Bolivia se ha elevado a 90, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Además, 19 municipios se encuentran en emergencia municipal, afectando a 368.707 familias en diversas regiones del país.
Regiones más golpeadas por las lluvias en Bolivia
Las áreas más impactadas son:
- La Paz: 44 municipios declarados en desastre, con daños significativos en infraestructuras urbanas como Bajo Llojeta y la zona sur de la ciudad.
- Cochabamba: Segundo departamento más afectado, con 18 de los 50 fallecimientos registrados.
- Santa Cruz: Siete municipios en desastre, particularmente en zonas productivas y el Norte Integrado.
Medidas y alertas
- Riesgo de inundaciones: 29 municipios están en riesgo inminente debido al aumento de los niveles de los ríos.
- Acciones gubernamentales: Despliegue de maquinaria pesada para dragar ríos y distribución de materiales para reforzar muros de contención.
- Alerta roja: Emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología en siete de los nueve departamentos, vigente hasta el 5 de abril.
Este escenario subraya la urgencia de implementar medidas sostenibles y coordinadas para mitigar los efectos de estas intensas precipitaciones.
Consecuencias del desastre por las lluvias en Bolivia
Las persistentes lluvias de los últimos meses en Bolivia provocaron la muerte de 49 personas por riadas y derrumbes, y se continúa la búsqueda de ocho desaparecidos, informó Calvimontes.
Desde noviembre del año pasado, se contabilizaron cerca de 325 mil familias afectadas por las lluvias, de las cuales 708 quedaron con sus viviendas completamente destruidas.
Varias regiones del país sufrieron destrozos por las lluvias. Hubo deslizamientos de tierra, muchas veces agravados por movimientos ilegales de tierra o falta de permisos, riadas que afectaron poblaciones y dañaron carreteras y puentes, e inundaciones que afectaron principalmente cultivos, tanto en el altiplano como en la parte oriental del país.
Foto de portada: Keystone
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!