Advierten que las luces LED incrementan la contaminación lumínica mundial

Más leídas

Expertos advirtieron que la contaminación lumínica puede empeorar con el uso masificado de la iluminación LED y provocar un mayor impacto biológico.

Un equipo de investigadores afirmaron que la contaminación lumínica amenaza la oscuridad en gran parte del mundo y el normal desarrollo tanto de planta como de animales.

Según imágenes satelitales tomadas en cinco diferentes meses de octubre, las áreas al aire libre iluminadas artificialmente crecieron anualmente 2 por ciento de 2012 a 2016, así como la luminosidad nocturna.

Expertos indicaron que este tipo de contaminación puede empeorar al coincidir con el cambio en el uso de diodos emisores de luz (LED, por su sigla en inglés), que permite el ahorro energético y económico.

Además, la tasa de crecimiento fue más rápida en los países en desarrollo que en los países desarrollados ya iluminados.

El estudio reflejó niveles estables de luz nocturna en Estados Unidos, Holanda, España e Italia. Sin embargo, el especialista del Centro de Investigación de Ciencias de la Tierra GFZ en Alemania, Christopher Kyba, considera que la contaminación lumínica puede aumentar en esos países.

‘Esperaba que con los LEDs estábamos dándole la vuelta a la página. Hay también mucho más conciencia de la contaminación lumínica’, expresó Kyba a la prensa. ‘Es bastante decepcionante’, agregó.

  La ONU insta a los países a presentar sus planes climáticos de forma urgente
Últimas noticias

Apenas quedan 250 ejemplares de yaguaretés en la Argentina

Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté en Argentina "es esencial para mantener la salud de los ecosistemas".

Noticias relacionadas