Ambiente presenta el registro de Áreas Naturales Protegidas Privadas de Córdoba

Más leídas

Con el objetivo de fortalecer la preservación de los ambientes naturales en Córdoba, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liderado por Victoria Flores, lanzó el Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Privadas (RPANPP).

Esta iniciativa busca establecer estándares de gestión para la conservación y apoyar a los propietarios que deseen gestionar sus predios como espacios protegidos.

Objetivos y Beneficios del Registro

El RPANPP permitirá que las reservas privadas se incorporen al Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Córdoba, contando con un marco formal y gubernamental que las respalde.

Las reservas inscritas podrán acceder a asesoramiento técnico, desarrollar actividades educativas, científicas y de turismo de naturaleza, contribuyendo al desarrollo sostenible de sus predios y comunidades.

El es objetivo fortalecer la preservación de los ambientes naturales

Colaboración Público-Privada

Impulsado por la Subsecretaría de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, liderada por Martín Guzmán, el registro es una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas que requieren protección. La iniciativa destaca la colaboración público-privada para lograr estos objetivos.

Reconocimientos y Apoyos

Durante el acto de lanzamiento, se otorgó un reconocimiento a la Red Argentina De Reservas Naturales Privadas y a la trayectoria de la Reserva Las Dos Hermanas y el Refugio de Vida Silvestre los Barrancos.

La ministra Victoria Flores subrayó la importancia de visibilizar y acompañar a quienes ya trabajan en la conservación.

Participación y Futuro

El acto contó con la presencia de importantes figuras provinciales y representantes de reservas privadas, destacando la necesidad de diálogo y la definición de criterios de conservación para construir políticas públicas permanentes y transversales.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Pensar en el otro: accesible propuesta de trekking en el Aconcagua para personas con discapacidad

Conoce la propuesta de trekking accesible en Mendoza. Descubre cómo se ha adaptado la normativa para personas con discapacidad en el turismo.

Noticias relacionadas