Bayer enfrenta una multa de 2100 millones de dólares por un caso de cáncer

Más leídas

Un jurado de Georgia, Estados Unidos, ha ordenado a la farmacéutica multinacional Bayer pagar 2100 millones de dólares en indemnizaciones después de que el herbicida Roundup, elaborado con glifosato, fuera señalado como la causa del cáncer de un cliente.

El fallo asigna 2000 millones de dólares a daños punitivos y 100 millones a daños compensatorios, según las firmas legales Arnold & Itkin y Kline & Specter, que representaron al demandante.

Historial de demandas contra Roundup

  • Bayer, que adquirió Roundup tras la compra de Monsanto en 2018 por 63 millones de dólares, ha enfrentado serios problemas legales desde entonces.
  • Hasta la fecha, la farmacéutica ha destinado más de 10.000 millones de dólares para resolver demandas relacionadas con este producto. A pesar de haber ganado 17 de los 25 casos en su contra, todavía enfrenta 60.000 demandas similares.
  • Para gestionar futuros litigios, la empresa ha creado un fondo de 5900 millones de dólares.

El glifosato en la mira

La controversia sobre Roundup se intensificó tras una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasificó al glifosato como potencialmente cancerígeno. Esta declaración contribuyó a significativas pérdidas económicas para Bayer, de 2941 millones de euros en 2023 y 2552 millones en 2024.

Aunque Bayer ha limitado las ventas de Roundup para uso doméstico, el producto sigue siendo uno de los herbicidas más utilizados en Estados Unidos y Australia, manteniendo latente el riesgo de nuevos casos relacionados con cáncer.

Respuesta de Bayer y futuro del producto

La farmacéutica ha anunciado su intención de apelar el fallo, defendiendo que Roundup es un producto eficaz, con beneficios económicos y ambientales.

Según Bayer, el glifosato es uno de los herbicidas más estudiados a nivel mundial, respaldando su seguridad.

La condena a Bayer en Filadelfia en 2024

Uno de los antecedentes más cercanos de la sentencia de Georgia ocurrió en enero del 2024. Entonces condenaron a la multinacional Bayer a pagar 2250 millones de dólares a un hombre que demandó a la subsidiaria Monsanto, la fabricante del herbicida Roundup, por haber contraído un cáncer que atribuye al uso de este agrotóxico. Así lo determinó un jurado popular.

La demanda la interpuso esta vez John McKivison, de 49 años, quien se presentó a los tribunales de Filadelfia para reclamar que el linfoma no Hodgkin que le habían diagnosticado era consecuencia de haber usado durante dos décadas el herbicida en su campo, según publicó el diario estadounidense The Washington Post.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Pequeñas acciones que generan un gran impacto ambiental: cómo contribuir al cuidado del planeta

Aprende sobre el impacto ambiental de decisiones simples, como usar botellas reutilizables y reducir plásticos.

Noticias relacionadas