Buscan salvar en la Justicia a un quebracho blanco tricentenario amenazado por la ampliación de una avenida en Córdoba

Más leídas

Un quebracho blanco tricentenario, ubicado en la banquina de la avenida Padre Luchesse, es el protagonista de una disputa ambiental, política y judicial en la localidad cordobesa de Villa Allende.

La última semana, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Córdoba dispuso frenar cualquier operación de extracción del árbol, que iba a ser removido por los trabajos de ensanchamiento de la ruta.

Desde que se anunciaron las obras -a fines del año pasado- la ciudadanía se movilizó en defensa de este añejo ejemplar de quebracho blanco. Según los especialistas tiene cerca de 300 años. Se sucedieron abrazos solidarios en torno al árbol; ambientalistas y vecinos presentaron propuestas técnicas a la legislatura cordobesa y al Concejo Deliberante. También tocaron puertas de Ambiente provincial y nacional, pero, el proceso de extracción continuó.

El municipio pretende trasladar el árbol 30 metros para que no interrumpa las obras de ampliación de carriles. Foto: Aldana Varas

Ampliación de avenida amenaza supervivencia del árbol

La decisión del municipio de Villa Allende y Caminos de las Sierra, concesionaria de las rutas de acceso a Córdoba, fue trasladar el árbol a 30 metros de su lugar de origen, para que no interrumpa el proyecto de ampliación de carriles.

Sin embargo, el estudio técnico que se encargó para analizar el caso -ejecutado por los ingenieros agrónomos Pedro Lubrano y Adrián Ricchini- advirtió que, si bien el trasplante de este quebracho (de 10 metros de altura) era factible, las posibilidades de supervivencia son menores al 20%.

Para los vecinos y ambientalistas el último recurso fue la intervención judicial. “Es importante que la Justicia haya hecho lugar porque implica que hay un reclamo legitimo a ser atendido”, menciona la legisladora del MST en el Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, quien presentó una medida cautelar en el marco de una acción de amparo ambiental para frenar la remoción.

Echevarría refiere que este árbol es un ejemplar único, que ha testificado la historia de Villa Allende y Córdoba. Pero, además de su valor histórico y social, hay una causa ecológica por defender. “Es mucho más que un árbol. Se pone en juego este quebracho como símbolo de la importancia de los árboles y el bosque en nuestra provincia”, refiere.

La comunidad de Villa Allende se ha movilizado en defensa del histórico quebracho blanco. Foto: Nancy de la Colina.

Disputa ambiental para salvar al quebracho

A inicios de mes, la legisladora Brenda Austin presentó un proyecto para declarar monumento natural al quebracho blanco de la avenida Luchesse. Esta iniciativa se ampara en la ley 6.964 de Áreas Protegidas.

Según estudios de la Universidad Nacional de Córdoba, en esta provincia sólo queda un 3% de bosque nativo en buen estado de conservación. La principal amenaza para la especie del quebracho blanco fue la tala indiscriminada para uso de su madera. El ejemplar que reposa sobre la avenida Luchesse es un sobreviviente del bosque nativo.

“Más allá del valor específico que tiene este quebracho, es un símbolo de los bienes comunes que necesitamos proteger de las políticas que destruyen todo a su paso en nombre del progreso”, refiere Echevarría.

Para este lunes 26 de mayo, la Justicia convocó a una audiencia a las partes demandantes (legisladora y vecinos) y a representantes de Caminos de la Sierra y el municipio local. La propuesta de los defensores es que el árbol permanezca y que se adapte la obra vial con una rotonda o desvío de la traza.

Últimas noticias

Bitácora de un rincón salvaje: así se monitorea la biodiversidad marina en Chubut

Descubre la biodiversidad marina en el Parque Provincial Patagonia Azul y cómo se preserva la vida silvestre en Chubut.

Noticias relacionadas