Chile aprobó un histórico plan de descontaminación de un río

Más leídas

En una medida inédita, Chile aprobó un plan de descontaminación para un ecosistema acuático.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático dio el visto bueno para una ambiciosa estrategia que busca recuperar la calidad del agua en la cuenca del lago Villarrica, ubicado en la región de La Araucanía.

Este plan, pionero en su tipo, busca reducir la contaminación por nutrientes en el agua, enfocándose en soluciones ecosistémicas y regulaciones específicas para las actividades humanas que afectan el lago.

Plan de descontaminación en Chile: la problemática

En los últimos años, se detectó un aumento de nitrógeno y fósforo en el lago, principalmente debido a actividades humanas como la acuicultura, el uso del suelo y la falta de tratamiento de aguas servidas.

Lago Villarrica, Chile.
Lago Villarrica, Chile. (Foto: Wikipedia).

Durante el verano, estos contaminantes generan florecimientos de cianobacterias, lo que provoca:

  • Pérdida de transparencia del agua, que adquiere un tono verdoso.
  • Riesgo para la biodiversidad, afectando peces y ecosistemas acuáticos.
  • Posibles efectos nocivos en la salud humana, por toxinas liberadas al agua.

En esa línea, de acuerdo con lo difundido por las autoridades, se persigue no solo la recuperación del lago, sino también el fortalecimiento del turismo y la economía local de forma sostenible.

Medidas clave del plan

Para reducir la carga de fósforo en el lago, el plan contempla una serie de regulaciones y acciones estratégicas.

En primer lugar, una norma de emisión para pisciculturas, lo que reduciría su impacto en la cuenca. La regulación de plantas de tratamiento de aguas servidas, asegurando un correcto manejo de desechos.

También contempla soluciones sanitarias para viviendas rurales, para evitar descargas directas al lago. También la reforestación con especies nativas en la ribera, mejorando la absorción de contaminantes.

Se incluye, por otra parte, la fiscalización de fuentes contaminantes y compensación de emisiones. Además, el plan abarca:

  • Planes operacionales ante florecimientos de algas, previniendo crisis ambientales.
  • Capacitaciones para turismo sustentable, promoviendo actividades ecoamigables.
  • La implementación de un programa de monitoreo de calidad del agua, con una red de seguimiento de fuentes difusas de contaminación.

La estrategia financiera contra el cambio climático

En la misma reunión, el Ministerio de Hacienda local presentó la Estrategia Financiera frente al Cambio Climático, que busca alinear esfuerzos públicos y privados para financiar la mitigación y adaptación al cambio climático en Chile.

Cómo es el lago Villarrica

El lago Villarrica está ubicado al sureste de la provincia de Cautín, al norte del volcán, en la región de la Araucanía. Tiene una extensión de 176 kilómetros cuadrados.

Une una amplia zona con vocación turística, es un potente atractivo para navegantes, bañistas, pescadores y fanáticos de la fotografía. A esto se suma el volcán de fondo y uno de los cordones cordilleranos más hermosos del sur de Chile.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Japón pone como objetivo bajar las emisiones un 60% para 2035

Japón se compromete a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035, un paso crucial para el clima.

Noticias relacionadas