Muy pronto la localidad de Puerto Madryn, Chubut, contará con una agencia especializada en delitos ambientales.
Operará dentro del ámbito de la Fiscalía, dedicada a la investigación de delitos que afectan al medio ambiente y a los animales.
Agencia de delitos ambientales: el avance de Madryn
La iniciativa fue impulsada por el fiscal jefe Alex Williams, en cumplimiento de la Resolución 244/24 PG, y dictada por la Procuración General.
Establece la creación de agencias de Ambiente, Contravenciones y Delitos contra los Animales en toda la provincia.

Se enmarca en el funcionamiento de la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AyDA), con sede en Rawson. Se busca fortalecer el abordaje de estas problemáticas desde una perspectiva integral y con personal capacitado.
Las fiscales Cecilia Pistará y Florencia Bianchi estarán a cargo de esta nueva unidad en Puerto Madryn, que tendrá como objetivo central garantizar respuestas más eficientes ante denuncias vinculadas a las cuestiones.
La importancia de contar con agencias especializadas
Las fiscalías ambientales, así como agencias u organismos especializados en este tipo de delitos, son muy importantes.
Contribuyen a proteger la salud pública y a preservar los recursos naturales. Es que, contar con la expertise y la formación adecuada permite también dimensionar los actos delictivos que atentasn contra la flora y fauna.
Cuando se habla de delito, implica un acto o conducta expresamente estipulada y penada por la ley, en un tiempo y lugar determinados.
En Argentina, los delitos ambientales abarcan una amplia gama de conductas que van desde la contaminación de recursos hídricos hasta la deforestación y el tráfico de fauna silvestre. Algunos de los más comunes incluyen:
- Contaminación ambiental: La descarga ilegal de sustancias tóxicas en ríos y lagos, que afecta la biodiversidad y la salud humana.
- Deforestación: la tala indiscriminada de bosques, especialmente en áreas protegidas.
- Tráfico de fauna silvestre: la captura y comercio ilegal de especies en peligro de extinción.
- Aprovechamiento ilícito de recursos naturales: la extracción no autorizada de recursos minerales y forestales.
Estos delitos no solo tienen un impacto directo en el ambiente, sino que también afectan a las comunidades locales, que dependen de estos recursos para su subsistencia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!