Día de la Tierra: un llamado urgente a la acción

Más leídas

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día de la Tierra, un recordatorio crucial de nuestra responsabilidad colectiva hacia el planeta que habitamos. Este año, la celebración adquiere una resonancia especial ante las alarmantes advertencias de la ONU.

Los “crímenes contra la biodiversidad“, como los describe la organización, están acelerando peligrosamente la destrucción de nuestro entorno.

El origen de esta fecha se remonta a finales de los años 60 en Estados Unidos, cuando un creciente movimiento ecologista comenzó a alzar la voz sobre el deterioro ambiental. En 1970, el senador Gaylord Nelson impulsó una jornada de reflexión nacional que movilizó a miles de ciudadanos, dando lugar a la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y a la promulgación de leyes ambientales clave. La ONU reconocería formalmente el Día Internacional de la Madre Tierra en 2009.

Día de la Tierra: la ONU advierte

El Día de la Tierra busca generar conciencia global sobre los desafíos ambientales que enfrentamos, desde el calentamiento global hasta la extinción de especies y la contaminación. Este año, la ONU ha puesto el foco en la urgencia de abordar el cambio climático y adoptar medidas concretas para proteger nuestro planeta.

Las declaraciones de la ONU son contundentes: “La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos“. Los océanos están saturados de plástico y se vuelven más ácidos, mientras que eventos climáticos extremos causan estragos en todo el mundo.

Actividades humanas como la deforestación y la agricultura intensiva exacerban el problema, amenazando la salud de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra.

La ONU insiste en la necesidad de restaurar los ecosistemas dañados, una acción que no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también contribuiría a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir la extinción masiva de especies.

En este Día de la Tierra, se nos recuerda que necesitamos una economía más sostenible que funcione en armonía con la naturaleza y que asegure un futuro próspero tanto para las personas como para el planeta.

Últimas noticias

Día de la Tierra: Coldplay, Di Caprio, Pausini, Fonda, Ruffalo y el Papa Francisco con compromiso sostenible

El compromiso sostenible de estos artistas y líderes que integran la conciencia ambiental en su trabajo para inspirar a millones de personas

Noticias relacionadas