Las energías renovables en Irlanda cubrieron más de la mitad de la demanda energética del país en febrero. Así lo indican los datos provisionales del operador de red EirGrid.
La mayor proveedora fue la energía eólica, que satisfizo casi la mitad de las necesidades de electricidad. Se trata de poco más del 48% de toda la utilizada.
El objetivo del país europeo es que el 80% de la electricidad pueda provenir de este tipo de fuentes, para lo que encaró una fuerte transición.
Energías renovables en Irlanda: los avances que mostró febrero
La generación total de energía eólica en Irlanda ascendió a 1411 GWh (gigavatios hora) durante el mes, en el que se alcanzó un nuevo récord de energía eólica el jueves 13 de febrero.
Pero las renovables en general proporcionaron el 54,5% de la electricidad en febrero, lo que incluye la solar a escala de red y la energía hidroeléctrica. La demanda global del sistema eléctrico se situó en 2918 GWh.

Por su parte, la generación a gas representó el 31% de toda la electricidad utilizada en febrero, de la que el 12% se importó a través de interconexión. El 2% provino del carbón y el 1% restante de otras fuentes.
La transición energética
La compañía EirGrid es responsable de liderar la transición de Irlanda hacia un futuro con bajas emisiones de carbono para que el 80% de la electricidad pueda provenir de energías renovables, como marcan los objetivos del Gobierno.
Actualmente, la red eléctrica puede admitir hasta un 75% de electricidad procedente de fuentes renovables en cualquier momento. Esto se conoce como límite de penetración no síncrona del sistema (SNSP). El objetivo, ahora, es aumentar más ese límite.
“Febrero fue uno de nuestros meses más fuertes registrados en materia de energías renovables en la red, como lo demuestra el nuevo récord de energía eólica máxima de 3884 megavatios en la tarde del 13 de febrero“, confirmó Charlie McGee, gerente operativo del sistema en EirGrid.
“Como siempre, esto fue respaldado por una combinación de fuentes de generación que ayudan a garantizar un flujo de energía estable en todo momento en la red”, expresó.
Renovables en Sudamérica: qué ocurre en la región

Sudamérica posee un gran potencial para generar y estos países lideran en energías renovables gracias a sus abundantes recursos naturales como el sol, el viento y el agua.
Muchos países de la región han realizado importantes avances en la adopción de estas fuentes de energía limpia, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y a la diversificación de su matriz energética.