lunes, septiembre 25, 2023

Entre Ríos: al menos 300 familias evacuadas en Concordia por la crecida del río Uruguay

Más leídas
El área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande confirmó a Diario Río Uruguay que “las intensas precipitaciones registradas en la cuenca media e inmediata del embalse” aumentaron considerablemente los caudales recibidos por la represa, lo que obligó a evacuar aguas abajo. En Concordia se rompió la marca de los 13 metros, aunque aseguran que no superará la cota de los 14 metros.

 
Producto de las precipitaciones como las que afectaron a la ciudad de Federación (cayeron más de 100 milímetros) el embalse del lago recibió un promedio de 32.000 metros cúbicos de agua por segundo (con un pico de 35.062), lo que llevó a subir el volumen liberado por las compuertas de la presa a un promedio de 24.000 m3/s.

De acuerdo a los datos corroborados por la Junta de Defensa Civil y retransmitidos en la tarde del domingo por el propio intendente Gustavo Bordet, las familias evacuadas hasta la tarde de este domingo sumaban 153 entre los evacuados y 167 en el grupo de los autoevacuados.

 
El informe técnico de Hidrología afirma que con esta maniobra el nivel en los puertos de Salto y Concordia seguirá incrementándose, “pero sin superar los 14,00 metros en escala Concordia”.
 
 
  El cambio climático haría desaparecer casi la mitad de la vegetación nativa de Chile
Últimas noticias

La “Alianza del Cardenal Amarillo” de la provincia de Buenos Aires ya reinsertó más de 100 aves

Es la sexta que realiza la Alianza del Cardenal Amarillo de la Provincia de Buenos Aires, es la liberación del cardenal N° 100.

Noticias relacionadas