domingo, septiembre 24, 2023

Francisco abrió el Sínodo de la Amazonia con críticas a ‘los nuevos colonialismos’

Más leídas

El papa Francisco cuestionó los ‘nuevos colonialismos’ en la Amazonia y, en la misa con la que inauguró el Sínodo de obispos dedicado a la región que durará hasta el 27 de octubre, señaló con tono autocrítico ‘cuántas veces ha habido colonización en vez de evangelización’.

‘Dios nos guarde de la avidez de los nuevos colonialismos. El fuego aplicado por los intereses que destruyen, como el que recientemente ha devastado la Amazonia, no es el del Evangelio’, planteó el pontífice durante la misa en la Basílica de San Pedro que abrió la reunión que convocará a 283 participantes en el Vaticano.

‘Cuántas veces el don de Dios no ha sido ofrecido sino impuesto, cuántas veces ha habido colonización en vez de evangelización’, lamentó durante la homilía, en lo que se leyó como una autocrítica por el rol de la Iglesia en la región considerada el ‘pulmón verde’ del mundo.

‘El fuego de Dios es calor que atrae y reúne en unidad. Se alimenta con el compartir, no con los beneficios. El fuego devorador, en cambio, se extiende cuando se quieren sacar adelante solo las propias ideas, hacer el propio grupo, quemar lo diferente para uniformar todos y todo’, agregó Jorge Bergoglio.

El sínodo, que buscará hacer énfasis en la ‘evangelización y la ecología’ según adelantó el Vaticano, tendrá una participación récord de 35 mujeres, además de expertos y padres sinodales llegados desde todo el mundo. A todos ellos les habló el Papa durante la misa de inicio.
 

  Tasmania es el tercer lugar en el mundo en convertirse en carbono negativo
Últimas noticias

Para proteger a los océanos piden acelerar la ratificación del Tratado de Alta Mar

Las ONG que integran la coalición High Seas decenas de líderes políticos han pedido medidas urgentes para proteger los océanos.

Noticias relacionadas