Los ríos Ganges y Yamuna, considerados sagrados en la tradición hindú y epicentro del festival Kumbh Mela, presentan niveles alarmantes de contaminación fecal, superando en más de diez veces el límite recomendado por las autoridades ambientales. Así lo advirtió la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB) en un informe dirigido al Tribunal Verde de la India, donde se debate la grave contaminación del agua en el país.
La CPCB alertó que la calidad del agua en estos ríos no cumple con los estándares mínimos para actividades recreativas como el baño, especialmente debido a la presencia de coliformes fecales en concentraciones preocupantes. Según el organismo, la contaminación fue detectada en todas las zonas monitoreadas a lo largo de varias jornadas del festival.
El incremento de la contaminación se atribuye en parte a los masivos baños rituales realizados por los peregrinos desde el inicio del Kumbh Mela el pasado 13 de enero en Prayagraj, estado de Uttar Pradesh. Esta celebración religiosa, considerada la mayor reunión humana del planeta, se prevé que reúna a unos 450 millones de devotos hasta su conclusión el 26 de febrero.
De acuerdo con el informe de la CPCB, en algunos puntos de los ríos se registraron hasta 33.000 unidades de coliformes fecales por cada 100 mililitros de agua, cuando el límite deseado no debería superar las 2.500 unidades. Entre los millones de asistentes que se sumergieron en estas aguas figuran figuras prominentes como el primer ministro de la India, Narendra Modi, miembros de su gabinete, empresarios y celebridades internacionales, como Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs.

Un río marcado por la espiritualidad y la grave contaminación
Prayagraj es un sitio de gran relevancia espiritual, ya que en este punto confluyen el Ganges, el Yamuna y el mitológico Sarasvati. Los peregrinos acuden en masa a estas aguas con la creencia de que el baño ritual purifica sus pecados. Hasta la fecha, se registraron más de 540 millones de inmersiones en los ríos.
El informe también señala que, en las cercanías de Prayagraj, operan siete plantas de tratamiento de aguas residuales que descargan sus desechos en el Ganges y el Yamuna, contribuyendo a la contaminación del agua. A pesar de las advertencias sobre la calidad del agua, muchos devotos continúan recolectando agua de los ríos en garrafas o botellas para llevarla a sus hogares y utilizarla en ceremonias religiosas.

¿Por qué son tan importantes los ríos Ganges y Yamuna?
Los ríos Ganges y Yamuna son importantes por su papel cultural, religioso y como fuente de agua para la comunidad.
Ganges
Es el río más sagrado del hinduismo, dado que se cree que se conecta con el cielo y es la encarnación de la diosa Ganga. Por esta razón, millones de personas se bañan en él para honrar a sus ancestros.
A su vez, es el recurso fluvial más importante de la India, ya que desemboca en el golfo de Bengala formando el delta del Ganges, el mayor delta del mundo y su cuenca fluvial alberga una gran cantidad de vida silvestre.
Yamuna
Es uno de los siete ríos sagrados de la India, puesto que los hinduistas lo consideran el segundo río más sagrado de la India, después del Ganges. De acuerdo con sus creencias, el dios Krishná pasó su infancia en Vrindavan, a orillas de este río
En general, los ríos fueron fundamentales para el desarrollo de las civilizaciones. proporcionado agua potable, alimento, medio de transporte y comunicación. En época de lluvias, inundaban las tierras convirtiéndolas en fértiles. Sin embargo, en la actualidad, estas aguas sufren las consecuencias de la grave contaminación a la que se enfrentan.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!