viernes, marzo 31, 2023

Las provincias de Corrientes, Río Negro y Misiones registran incendios forestales activos

Más leídas

El parte diario del SNMF advirtió que continúa activo el incendio que afecta a Lago Martin, en la ciudad de Bariloche, y está controlado el foco de Bariloche II.

Corrientes, Río Negro y Misiones registraban este viernes focos activos de incendios forestales, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El reporte diario del SNMF advirtió que continúa activo el incendio que afecta a Lago Martin, en la ciudad de Bariloche, y está controlado el foco de Bariloche II.

En esa provincia rionegrina, se desplegaron 70 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate del incendio en Bariloche (Complejo Lago Martín) convocados por el SNMF y Parques Nacionales; cuatro aviones (tres hidrantes y un observador) y tres helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón.

Además, una autobomba, un camión de comunicaciones, un camión de carga, un minibús. una embarcación y siete móviles de apoyo.

El SNMF, preció que se encuentran activos los incendios en las localidades correntinas de Concepción II e Ituzaingó II, mientras que están controladas las llamas que amenazaban Ituzaingó y contenidas en Concepción, Caá Catí, Santo Tomé y Berón de Astrada.

El fuego en el departamento misionero de Cainguás permanece activo y los bomberos lograron controlar el foco que afectaba la ciudad de Apóstoles, en esa misma provincia.

Asimismo, el organismo indicó que en Tierra del Fuego, en Tolhuin, el fuego fue extinguido, es decir “el incendio no muestra signos de actividad en ninguna de sus partes”.

Finalmente, el reporte informó que se mantienen contenidas las llamas que afectaban la localidad neuquina de Aluminé, Pilcomayo en Formosa y extinguidas en Loventué en La Pampa y en Junín, en la provincia de San Luis.

  La selva de la Amazonia expulsa más dióxido de carbono del que puede absorber
Últimas noticias

Hallan el segundo agujero azul más grande del mundo

Descubierto en la Península de Yucatán, el agujero azul Taam Ja’ tiene una profundidad de 274 metros y es el segundo más grande del mundo

Noticias relacionadas