sábado, septiembre 23, 2023

Paraguay: alarma por la contaminación del lago Ypacaraí

Más leídas
Los últimos estudios que se hicieron para medir la contaminación del lago Ypacaraí de Paraguay muestran que el problema se agrava. Los especialistas adelantaron que la presencia de metales hace que el problema sea más complejo.

 
Se tardará una década en recuperar o mejorar las aguas del lago Ypacaraí. Actualmente, las aguas del lago se encuentran colmadas de algas verdes denominadas cianobacterias que afectan a la fauna ictícola y la calidad del agua.
 
El lago Ypacaraí se encuentra contaminado y no es apto para el ingreso de bañistas, según concluyó el año pasado el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las aguas del lago riegan las costas de las ciudades de San Bernardino, Areguá, Ypacaraí y Luque. La contaminación causó la mortandad de centenares de peces, pérdidas económicas a los municipios aledaños y malos olores que afectan a parte de la población de Areguá.
 
El Ministerio de Salud detectó que químicos posiblemente de una curtiembre fueron desechados al lago Ypacaraí, lo que causó un fuerte olor desagradable y contaminó el curso hídrico.
  San Juan: ya son casi 2.500 los evacuados por las inundaciones
Últimas noticias

Para proteger a los océanos piden acelerar la ratificación del Tratado de Alta Mar

Las ONG que integran la coalición High Seas decenas de líderes políticos han pedido medidas urgentes para proteger los océanos.

Noticias relacionadas