¿Qué superficie ocupa el océano más pequeño del mundo?

Más leídas

De todos los que hay en el mundo, el título al océano más pequeño del mundo le corresponde al Ártico, que resalta en el mapa por su ubicación, en el extremo norte del planeta, y sus enormes bloques de hielo que conserva todo el año.

Según especialistas, esta enorme masa de agua tiene una superficie de 14.056.000 kilómetros cuadrados. Una cifra muy baja, en comparación a la que tienen los otros océanos del mundo.

Y, a pesar de su tamaño, el océano más pequeño del mundo no recibió aventureros hasta finales del siglo XIX, dado que hasta ese momento era considerado un punto misterioso y peligroso del planeta.

Ártico, el océano más pequeño del mundo

Para comprender por qué el Ártico es el océano más pequeño del mundo, es necesario mencionar que el Antártico lo supera por muy poco, ya que tiene una superficie de 20.327.000 kilómetros cuadrados.

Ahora bien. Al momento de compararlo con los demás, la diferencia es enorme. Después del Ártico y el Antártico, la lista se completa con el:

  • Índico – 68.556.000 km².
  • Atlántico – 106.500.000 km².
  • Pacífico – 155.557.000 km².

¿Cuáles son las características más llamativas de esta enorme masa de agua?

Debido a su ubicación, lejos de las grandes ciudades, y las condiciones climáticas de la zona, el océano Ártico tiene características sorprendentes, que no se repiten en otros lugares del mundo.

Es por eso que, además de tener en cuenta que es el océano más pequeño del mundo, todo curioso debe saber que:

  • Está posicionado, casi en su totalidad, dentro del círculo polar ártico.
  • Conserva, durante casi todo el año, enormes masas de hielo que pueden tener hasta 4 metros de espesor.
  • Recibe temperaturas de hasta -50ºC en invierno.
  • En algunos sectores, cercanos al continente, el termómetro puede escalar hasta los 30ºC en verano.
  • Tiene una profundidad máxima de 5.607 metros, en el abismo de Molloy.
  • Conserva una costa de 45.389 kilómetros de longitud.
  • Permanece nublado durante casi todos los días del año.
  • Experimenta la noche polar, en invierno, y el sol de medianoche, en verano.
  • Es el hogar de 400 especies de animales, entre los que se destaca el oso polar.

¿Quién fue la primera persona que registró una expedición sobre el océano más pequeño del mundo?

A mediados del siglo XVI, existía un gran debate sobre el sector donde está el océano más pequeño del mundo porque, para algunos cartógrafos era una gran extensión de tierra y, para otros, estaba repleta de agua.

Con el paso de los años, comprobaron que efectivamente estaba repleta de agua. Sin embargo, nadie se animó a realizar una expedición sobre la superficie hasta finales del siglo XIX.

En simples palabras, el explorador noruego Fridtjof Nansen se convirtió en la primera persona en realizar una travesía náutica sobre el océano Ártico, en el marco de la Expedición Fram, que se realizó entre 1893 y 1896.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Diseñan turbinas eólicas inspiradas en el pájaro volador más pesado del mundo

Conoce cómo las turbinas eólicas basadas en las alas del cóndor andino pueden reducir resistencia y aumentar la eficiencia en un 10%.