Rusia continúa con los trabajos de limpieza tras el derrame de petróleo en el Mar Negro

Más leídas

Rusia continúa llevando a cabo una extensa operación y trabajos de limpieza en el estrecho de Kerch, ubicado en el Mar Negro, tras el derrame de petróleo ocasionado por dos de sus embarcaciones en diciembre pasado.

Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, el accidente liberó 3.700 toneladas de fuel, contaminando gravemente la zona.

Este estrecho no solo es una ruta marítima vital que conecta el mar de Azov con el Mar Negro, sino que también representa un importante foco de conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania desde la anexión rusa de Crimea en 2014.

El incidente involucró a los petroleros Volgoneft-212 y Volgoneft-239, que fueron sorprendidos por una fuerte tormenta. Uno de ellos se partió por la mitad y se hundió, causando la muerte de un miembro de la tripulación, mientras que el otro encalló y comenzó a liberar petróleo al medio ambiente.

Respuesta y costos de los trabajos de limpieza en Rusia

Desde entonces, el gobierno ruso ha informado que se han limpiado 418,7 kilómetros de costa y se han retirado más de 154.300 toneladas de arena y tierra contaminadas. Según datos proporcionados por Rospotrebnadzor, el organismo de control medioambiental, el costo de las labores de limpieza ya supera los 913 millones de euros. El presidente Vladimir Putin describió el derrame como un verdadero “desastre ecológico”.

El impacto ambiental es tan grave que Viktor Danilov-Danilyan, un respetado científico ruso, ha calificado el vertido como una de las peores “catástrofes medioambientales del país en el siglo XXI”. Por su parte, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, describió el incidente como un “desastre medioambiental a gran escala” y pidió imponer sanciones adicionales a los petroleros rusos responsables.

Implicaciones y perspectivas

Además del daño inmediato al ecosistema del estrecho de Kerch, el derrame de petróleo pone en peligro la biodiversidad marina y afecta gravemente a las comunidades costeras de la región.

La magnitud del desastre refuerza la necesidad de implementar medidas más estrictas de prevención, control y regulación en las actividades marítimas, especialmente en rutas tan estratégicas y frágiles desde el punto de vista ambiental.

Si bien Rusia ha realizado importantes esfuerzos de limpieza, la situación evidencia las vulnerabilidades que aún persisten en la protección del medio ambiente ante desastres industriales y naturales.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Últimas noticias

Fuerte rechazo al proyecto de ley que habilita la venta de madera de desmontes

Organizaciones civiles rechazan un polémico proyecto de ley en Chaco que habilitaría la venta de madera de desmontes

Noticias relacionadas