Alemania parece haberse olvidado de lo que son los inviernos extremos. El invierno 2024/25 se despide como otro de los inviernos comparativamente “calurosos” de los últimos años, según revela el informe preliminar del Servicio Meteorológico Alemán (DWD).
Aunque no rompió récords, se suma a una serie de 14 inviernos consecutivos con temperaturas superiores al promedio. Este análisis se basa en datos recopilados por unas 2.000 estaciones de medición distribuidas en todo el país.
La temperatura promedio durante este invierno fue de 2,1 grados Celsius, lo que representa un incremento de 1,9 grados con respecto a los valores registrados en el período de referencia 1961-1990.
Comparado con el período más reciente (1991-2020), el aumento fue de 0,7 grados. Aunque el invierno 2023/24 alcanzó una media superior de 4,0 grados, el récord histórico sigue perteneciendo al invierno 2006/07, con un promedio de 4,4 grados Celsius.
Más sol y menos lluvia en el invierno 2024/25 de Alemania
En términos de precipitaciones, este invierno acumuló aproximadamente 155 litros por metro cuadrado, lo que equivale al 86 % del promedio del período 1961-1990 y al 82 % del valor del intervalo 1991-2020. En contraste, las horas de sol sorprendieron al superar los promedios históricos: se registraron 194 horas de luz solar, un 27 % más que el período de referencia 1961-1990 y un 14 % por encima del rango 1991-2020.
El invierno meteorológico, que se extiende del 1 de diciembre al 28 de febrero, se caracterizó por condiciones templadas y secas, con más días soleados de lo habitual. La llegada de la primavera astronómica en Alemania, marcada por el equinoccio en el que el sol se encuentra justo sobre el ecuador, será el 20 de marzo de 2025.
Zonas de Europa que enfrentaron inviernos extremos
Debido al cambio climático, las olas de frío extremo en Europa del Norte serán menos frecuentes pero más peligrosas, reveló un estudio publicado este miércoles. Finlandia, Noruega y Suecia vivieron en enero una fuerte ola de frío que rompió récords.
El poblado de Vittangi, en el norte de Suecia, alcanzó la temperatura más baja en los tres países desde inicios del siglo, con -44,6 grados centígrados. En Oslo la temperatura cayó por debajo de -30ºC por primera vez, hasta -31,1ºC.
Actualmente, las olas de frío de cinco días son cinco veces menos probables, y los fríos extremos de un día son 12 veces menos probables según un estudio realizado por investigadores de la red Atribución de Meteorología Mundial (World Weather Attribution, WA).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!