En medio de una inusual crecida del río, un temporal en San Rafael, Mendoza, causó estragos en el Cañón del Atuel. La Ruta Provincial 173 sufrió severos daños el fin de semana y el tránsito en la zona sigue interrumpido.
Además, resultaron afectadas las centrales hidroeléctricas Nihuil 2 y Nihuil 3. Ahora, las autoridades continúan con los trabajos para restablecer la conectividad en esta zona.
La tormenta extrema que causó estragos en el Cañón del Atuel
Durante la madrugada del sábado, se registró una fuerte tormenta sobre el Cañón del Atuel que afectó a la Ruta Provincial 173 y a las centrales hidroeléctricas Nihuil 2 y Nihuil 3.

Aunque se registraron daños considerables en los grupos turbina-generador y sus sistemas auxiliares, no se reportaron lesiones al personal ni afectaciones adicionales en la zona, según informaron.
Varios kilómetros del camino del circuito que une El Nihuil con Valle Grande desaparecieron. El complejo hidroeléctrico Los Nihuiles, sufrió daños que los paralizarán por meses.
Los trabajos en el Cañón del Atuel
La subsecretaria de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, María Teresa Badui, informó sobre las acciones implementadas para la recuperación del camino e hizo hincapié en resguardar la seguridad de los usuarios de la ruta.
“Desde hace algunos días hay un equipo trabajando en el lugar. Para ordenar las acciones, dividimos este trabajo en dos ejes. El primero tiene que ver con la reparación de los tramos comprendidos entre El Nihuil y la Central N°1, así como también el sector que va desde el paredón de Valle Grande hasta el mirador Submarino”, explicó en diálogo con FM Vos 94.5.
“En total, se estima que estos trabajos abarcarán unos 14,5 kilómetros y se espera que estén finalizados para el 24 de enero. En estos dos tramos tenemos más de 30 personas trabajando entre maquinistas y ayudando. Para darle celeridad a las obras hemos traído también maquinaria desde otros puntos de la provincia”, agregó Badui.
“El segundo eje de intervención se centra en un tramo de 12 kilómetros ubicado entre las centrales N°1 y N°3. En este sector, aproximadamente 8 kilómetros del camino resultaron prácticamente destruidos por la fuerza del temporal”, indicó la funcionaria.
Las autoridades ahora evalúan la magnitud de los daños y diseñando un plan de acción específico para esta zona. “Hubo 10 metros cúbicos de material de arrastre, lo que ha ocasionado distintas obstrucciones en cinco puntos críticos. Incluso, hay una defensa de hormigón afectada, por lo que estamos trabajando en conjunto con la Dirección de Hidráulica”, concluyó Badui.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!