Desmantelan una red internacional que traficaba residuos plásticos en España

Más leídas

La Guardia Civil Española desmanteló una red internacional que traficaba residuos plásticos. Aunque suene difícil de creer, la organización movió más de 41.000 toneladas de material.

La operación, que se llevó a cabo en colaboración con autoridades de Francia y Portugal, terminó con la detención de varias personas y la incautación de miles de toneladas de plásticos.

Tráfico de plásticos: desmantelan en España una red internacional

La investigación comenzó tras detectar movimientos sospechosos de residuos plásticos provenientes de distintos países de Europa hacia España.

Estos residuos, en su mayoría plásticos agrícolas, eran transportados sin el debido tratamiento y con documentación falsificada. Una vez en el territorio, los almacenaban en instalaciones no autorizadas y, en algunos casos, enviados ilegalmente a terceros países como India, Turquía y Brasil.

Traficaron más de 41.000 toneladas. (Foto: Guardia Civil española).

El origen de la investigación se remonta a finales de 2022, cuando se localizó un vertedero ilegal en la zona del Bierzo, en la provincia de León.

Los agentes constataron con el tiempo que la mayor parte de los residuos estaban relacionados con actividades agrícolas en Francia y Portugal.

Los transportaban en camiones portugueses hasta el vertedero del Bierzo y otras instalaciones clandestinas en La Bañeza (misma provincia) y en el municipio valenciano de Alberic, según la Guardia Civil.

La operación contó con la colaboración de Eurojust, Europol y autoridades de Francia y Portugal. Según destacaron, fue fundamental para desmantelar la red criminal y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

En total, se registraron cuatro empresas vinculadas a 16 sociedades, además de dos viviendas en las que se intervino documentación.

Cuál es el impacto ambiental de este tráfico y qué medidas se adoptaron

El tráfico ilegal de residuos plásticos representa una grave amenaza para el medio ambiente. La falta de tratamiento adecuado de estos residuos puede provocar la contaminación de suelos y aguas, afectando la biodiversidad y la salud humana.

Tráfico de residuos plásticos. (Foto: Guardia Civil española).

Por lo general, empresas y organizaciones criminales trafican residuos plásticos para evitar los altos costos del tratamiento legal y adecuado de estos materiales.

Por eso los envían ilegalmente a sitios en donde el procesamiento es más barato o incluso inexistente.

Las autoridades españolas intensificaron los controles en fronteras y han colaborado estrechamente con organismos internacionales para combatir este delito.

Últimas noticias

El yaguareté, víctima de un hongo y parásito tan pequeños que pocos saben de lo peligrosos que pueden ser

Este hallazgo cuenta con profundas implicancias en la ecología del yaguareté, ya que puede provocar infestaciones severas que podrían resultar mortales.

Noticias relacionadas